- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Trump busca renegociar el T-MEC en 2026 para proteger empleos en EU.

Must read

- Advertisement -spot_img

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anunció que el presidente Donald Trump planea renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) durante su revisión programada para julio de 2026. En entrevista con Face the Nation de CBS, Lutnick destacó que la renegociación busca proteger empleos estadounidenses, priorizando la producción en estados como Michigan y Ohio, frente a México y Canadá, especialmente en la industria automotriz.

Lutnick señaló que el 75% de las exportaciones mexicanas y canadienses entran a EU sin aranceles bajo el T-MEC, pero el 25% restante enfrentará tarifas si no se avanza en temas como el control fronterizo y el combate al fentanilo. A partir del 1 de agosto, EU implementará un arancel base del 10% a la mayoría de los países, con tasas mayores para economías que no abran sus mercados a productos estadounidenses.

Expertos advierten que México debe evitar represalias arancelarias para no dañar la integración económica regional. La renegociación, que podría incluir cambios en reglas de origen automotriz y acceso a mercados, anticipa tensiones comerciales. Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, prepara consultas técnicas para finales de 2025, según fuentes oficiales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Trump busca renegociar el T-MEC en 2026 para proteger empleos en EU.

Must read

- Advertisement -spot_img

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anunció que el presidente Donald Trump planea renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) durante su revisión programada para julio de 2026. En entrevista con Face the Nation de CBS, Lutnick destacó que la renegociación busca proteger empleos estadounidenses, priorizando la producción en estados como Michigan y Ohio, frente a México y Canadá, especialmente en la industria automotriz.

Lutnick señaló que el 75% de las exportaciones mexicanas y canadienses entran a EU sin aranceles bajo el T-MEC, pero el 25% restante enfrentará tarifas si no se avanza en temas como el control fronterizo y el combate al fentanilo. A partir del 1 de agosto, EU implementará un arancel base del 10% a la mayoría de los países, con tasas mayores para economías que no abran sus mercados a productos estadounidenses.

Expertos advierten que México debe evitar represalias arancelarias para no dañar la integración económica regional. La renegociación, que podría incluir cambios en reglas de origen automotriz y acceso a mercados, anticipa tensiones comerciales. Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, prepara consultas técnicas para finales de 2025, según fuentes oficiales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article