La SHCP prepara un “anuncio sustancial” para reducir precios del café, que subió 45% en grano verde en 2025. Gabriel Yorio detalló eliminación temporal de aranceles a importaciones no T-MEC, subsidios a tostadores y fondo de 500 mdp. México importa 60% del consumo (1.2 millones sacos), de Brasil y Vietnam, con cotizaciones a 250 dólares/quintal por sequías.
Consumo per cápita +8% a 1.8 kg; precio soluble +32% a 180 pesos/kg, 15% del gasto alimentario pobre. Medida bajaría 20-25% el precio final en tres meses, liberando 2,500 mdp en poder adquisitivo e inflación alimentaria en 4.2%. Café: 0.8% PIB agro, 150 mil empleos.
La intervención evita distorsión interna (producción 40% demanda). Banorte alerta costo fiscal 0.02% gasto. Alzas previas recortaron exportaciones 12%, déficit 300 mdd.Yorio coordina con productores oaxaqueños/chiapanecos. Coparmex pide transparencia. Sin acción, café a 200 pesos/kg en diciembre, frena consumo (65% PIB) y crecimiento 2.5% 2026.



