- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Sheinbaum se reúne con directora de Fitch Ratings para abordar la situación económica y financiera de México

Must read

- Advertisement -spot_img

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la directora de la agencia de calificación Fitch Ratings, Shelly Shetty, se reunieron el pasado viernes 22 de noviembre para analizar la situación económica y financiera del país.

La mandataria mexicana indicó en su cuenta de X que el encuentro se llevó a cabo en Palacio Nacional, donde discutieron el buen desempeño de la economía, las finanzas saludables y los planes de México. La publicación incluyó fotografías del encuentro.

Esta reunión ocurrió una semana después de que Sheinbaum solicitara a la agencia calificadora Moody’s que presentara “pruebas” que respalden su nueva perspectiva negativa para México, argumentando que esta se basa en un supuesto debilitamiento del “marco institucional” en medio de las reformas controvertidas del Gobierno.

“No entiendo por qué se habla de un supuesto debilitamiento institucional. Deberían presentar más argumentos o pruebas. Muchas veces, estas agencias calificadoras utilizan modelos económicos para sus evaluaciones”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina del viernes pasado.

La presidenta también cuestionó la metodología de Moody’s, que, a pesar de mantener la calificación de México en Baa2, cambió su perspectiva de estable a negativa, citando su visión sobre el supuesto debilitamiento del marco institucional y las políticas, lo cual podría afectar los resultados fiscales y económicos del país.

Fitch Ratings también expresó preocupaciones sobre la reforma judicial promulgada el 15 de septiembre, que establece que, a partir de 2025, se realizarán elecciones populares para jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte. En su informe de finales de junio, Fitch señaló que las reformas judiciales podrían afectar negativamente el apetito de inversión y el entorno de negocios en México, si su implementación compromete la autonomía y calidad del sistema judicial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Sheinbaum se reúne con directora de Fitch Ratings para abordar la situación económica y financiera de México

Must read

- Advertisement -spot_img

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la directora de la agencia de calificación Fitch Ratings, Shelly Shetty, se reunieron el pasado viernes 22 de noviembre para analizar la situación económica y financiera del país.

La mandataria mexicana indicó en su cuenta de X que el encuentro se llevó a cabo en Palacio Nacional, donde discutieron el buen desempeño de la economía, las finanzas saludables y los planes de México. La publicación incluyó fotografías del encuentro.

Esta reunión ocurrió una semana después de que Sheinbaum solicitara a la agencia calificadora Moody’s que presentara “pruebas” que respalden su nueva perspectiva negativa para México, argumentando que esta se basa en un supuesto debilitamiento del “marco institucional” en medio de las reformas controvertidas del Gobierno.

“No entiendo por qué se habla de un supuesto debilitamiento institucional. Deberían presentar más argumentos o pruebas. Muchas veces, estas agencias calificadoras utilizan modelos económicos para sus evaluaciones”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina del viernes pasado.

La presidenta también cuestionó la metodología de Moody’s, que, a pesar de mantener la calificación de México en Baa2, cambió su perspectiva de estable a negativa, citando su visión sobre el supuesto debilitamiento del marco institucional y las políticas, lo cual podría afectar los resultados fiscales y económicos del país.

Fitch Ratings también expresó preocupaciones sobre la reforma judicial promulgada el 15 de septiembre, que establece que, a partir de 2025, se realizarán elecciones populares para jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte. En su informe de finales de junio, Fitch señaló que las reformas judiciales podrían afectar negativamente el apetito de inversión y el entorno de negocios en México, si su implementación compromete la autonomía y calidad del sistema judicial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article