La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo con las principales empresas harineras de México, como Maseca y Minsa, para estabilizar el precio del maíz y evitar incrementos en el costo de la tortilla, un alimento básico en la dieta mexicana. El convenio, alcanzado tras negociaciones con el sector, busca mitigar el impacto de la inflación y las presiones internacionales en el mercado de granos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el gobierno trabajará con las harineras para garantizar el abasto de maíz a precios justos, beneficiando a productores y consumidores. La medida responde a las alzas recientes en insumos agrícolas, exacerbadas por factores como la sequía y la volatilidad en los mercados globales. En 2025, el precio promedio de la tortilla se mantiene en 23 pesos por kilogramo, según datos del Inegi. Este acuerdo, destacó la mandataria, refuerza el compromiso del gobierno con la seguridad alimentaria y el bienestar económico de los mexicanos.
“Que haya acuerdos directos entre el productor y el procesador para disminuir todo el intermediarismo que muchas veces es lo que eleva el precio de la tortilla. Hoy vamos a firmar ese acuerdo, muy importante porque la tortilla es el principal alimento en nuestro país”, apuntó.
Señaló que con las Tiendas del Bienestar y Alimentación para el Bienestar se está haciendo un programa para las zonas más pobres del país.
Lo que se busca es que se reduzca el precio de este alimento tanto en las tiendas de autoservicio como en las tortillerías.