- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 14, 2025

«Sectores clave en México evitan impacto de aranceles gracias al T-MEC»

Must read

- Advertisement -spot_img

Durante el primer trimestre de 2025, a pesar de la entrada en vigor de nuevas medidas arancelarias en sectores como la industria automotriz y metalmecánica, la economía mexicana ha logrado evitar afectaciones severas, especialmente en el estado de Guanajuato. Esto se debe en gran parte a que los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están exentos de aranceles, lo que da a México una ventaja frente a otros países.

Ignacio Téllez Manríquez, presidente del Consejo Estatal de la Industria Metalmecánica (CEIM), explicó que gracias al T-MEC, los sectores que cumplen con las reglas de origen establecidas en el tratado continúan operando con normalidad. En este sentido, más de 10 millones de empleos en México relacionados con el comercio bajo este tratado están siendo protegidos.

El acero, uno de los materiales más utilizados en la industria metalmecánica, sí ha registrado aumentos de precio durante el inicio del año, con alzas de entre 70 y 80 centavos por unidad, dependiendo del tipo y proveedor. Sin embargo, los empresarios han respondido comprando material anticipadamente para evitar impactos más fuertes en caso de que los precios continúen subiendo. Esto les ha permitido mantener sus operaciones activas, trabajando entre un 80% y 90% de su capacidad.

Entre los sectores clave que han evitado la aplicación de aranceles se encuentran:

  • El agroalimentario
  • La manufactura electrónica
  • Los sectores eléctrico y químico
  • Vestido y calzado
  • Dispositivos médicos y farmacéuticos
  • Maquinaria y equipo

Además, el Gobierno de México anunció que buscará mejores condiciones en los próximos 40 días, en el contexto de las tensiones comerciales con Estados Unidos, luego de que el presidente Trump anunciara nuevos aranceles el 2 de abril. Afortunadamente, México no fue incluido en esos aranceles adicionales, lo que da margen para continuar las negociaciones sin un impacto inmediato.

En resumen, aunque hay tensiones comerciales globales, México ha sabido mantener estabilidad en sus sectores clave gracias al respaldo del T-MEC y a la respuesta anticipada de los empresarios, evitando así una parálisis en la producción o cancelación de proyectos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article