- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

SAT aclara quiénes no recibirán devolución de impuestos de 2024

Must read

- Advertisement -spot_img

Con el cierre del plazo para presentar la Declaración Anual de Impuestos 2024, miles de contribuyentes mexicanos están a la espera de saber si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les devolverá un saldo a favor. Sin embargo, la autoridad fiscal ha confirmado que no todos tendrán derecho a este reembolso, incluso si cumplieron con el trámite en tiempo y forma.

De acuerdo con el SAT, existen varias condiciones específicas que pueden impedir que una persona reciba la devolución de impuestos correspondiente a sus deducciones personales, las cuales —vale recordar— son un derecho de los contribuyentes cuando presentan correctamente su declaración anual.

¿Cuándo no devuelve el SAT?

La institución recaudadora señala que no realizará devoluciones a quienes se encuentren en alguno de estos casos:

  • Si presentaron su declaración después del 31 de julio de 2025.
  • Si el saldo a favor es igual o superior a 150 mil pesos.
  • Si el contribuyente está registrado como incumplido en el sistema del SAT.
  • Si los ingresos reportados provienen de una sociedad conyugal, sucesión o copropiedad.
  • Si el SAT no pudo localizar al contribuyente en el domicilio fiscal declarado.
  • Si el RFC fue suspendido durante el año fiscal.
  • Si la declaración corresponde a un año distinto a 2024.
  • Si no se utilizó la e.firma para presentarla.
  • Si se olvidó seleccionar la opción de “Devolución” en el proceso de declaración.

Estos criterios tienen como fin garantizar la transparencia en el proceso de devoluciones y evitar irregularidades o fraudes en el sistema tributario.

¿Y si sí tengo derecho? Así puedes verificar tu saldo a favor

Para quienes sí cumplieron con todos los requisitos, el SAT detalla que la revisión y pago de la devolución puede tardar hasta 40 días hábiles desde la presentación de la declaración. Para consultar si existe un saldo a favor, el procedimiento es el siguiente:

  1. Ingresar a la página oficial del SAT.
  2. Acceder a la sección “Declaraciones” y seleccionar “Presenta tu Declaración Anual”.
  3. Iniciar sesión con RFC y contraseña o e.firma.
  4. Consultar el resumen de la declaración, que indicará si el resultado es saldo a favor, saldo en contra o en ceros.
  5. Revisar que las deducciones personales estén correctamente registradas. Si no es así, puede ajustarse antes de enviar la declaración.

¿Qué gastos se pueden deducir?

Los contribuyentes pueden solicitar devoluciones sobre diversos gastos personales, como:

  • Honorarios médicos y hospitalarios
  • Lentes graduados
  • Donativos
  • Gastos funerarios
  • Intereses por créditos hipotecarios
  • Aportaciones al Afore
  • Primas de seguros médicos
  • Gastos escolares (colegiaturas y transporte)

El SAT recuerda que presentar correctamente la declaración y cumplir con todos los requisitos es fundamental para acceder al beneficio de la devolución.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

SAT aclara quiénes no recibirán devolución de impuestos de 2024

Must read

- Advertisement -spot_img

Con el cierre del plazo para presentar la Declaración Anual de Impuestos 2024, miles de contribuyentes mexicanos están a la espera de saber si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les devolverá un saldo a favor. Sin embargo, la autoridad fiscal ha confirmado que no todos tendrán derecho a este reembolso, incluso si cumplieron con el trámite en tiempo y forma.

De acuerdo con el SAT, existen varias condiciones específicas que pueden impedir que una persona reciba la devolución de impuestos correspondiente a sus deducciones personales, las cuales —vale recordar— son un derecho de los contribuyentes cuando presentan correctamente su declaración anual.

¿Cuándo no devuelve el SAT?

La institución recaudadora señala que no realizará devoluciones a quienes se encuentren en alguno de estos casos:

  • Si presentaron su declaración después del 31 de julio de 2025.
  • Si el saldo a favor es igual o superior a 150 mil pesos.
  • Si el contribuyente está registrado como incumplido en el sistema del SAT.
  • Si los ingresos reportados provienen de una sociedad conyugal, sucesión o copropiedad.
  • Si el SAT no pudo localizar al contribuyente en el domicilio fiscal declarado.
  • Si el RFC fue suspendido durante el año fiscal.
  • Si la declaración corresponde a un año distinto a 2024.
  • Si no se utilizó la e.firma para presentarla.
  • Si se olvidó seleccionar la opción de “Devolución” en el proceso de declaración.

Estos criterios tienen como fin garantizar la transparencia en el proceso de devoluciones y evitar irregularidades o fraudes en el sistema tributario.

¿Y si sí tengo derecho? Así puedes verificar tu saldo a favor

Para quienes sí cumplieron con todos los requisitos, el SAT detalla que la revisión y pago de la devolución puede tardar hasta 40 días hábiles desde la presentación de la declaración. Para consultar si existe un saldo a favor, el procedimiento es el siguiente:

  1. Ingresar a la página oficial del SAT.
  2. Acceder a la sección “Declaraciones” y seleccionar “Presenta tu Declaración Anual”.
  3. Iniciar sesión con RFC y contraseña o e.firma.
  4. Consultar el resumen de la declaración, que indicará si el resultado es saldo a favor, saldo en contra o en ceros.
  5. Revisar que las deducciones personales estén correctamente registradas. Si no es así, puede ajustarse antes de enviar la declaración.

¿Qué gastos se pueden deducir?

Los contribuyentes pueden solicitar devoluciones sobre diversos gastos personales, como:

  • Honorarios médicos y hospitalarios
  • Lentes graduados
  • Donativos
  • Gastos funerarios
  • Intereses por créditos hipotecarios
  • Aportaciones al Afore
  • Primas de seguros médicos
  • Gastos escolares (colegiaturas y transporte)

El SAT recuerda que presentar correctamente la declaración y cumplir con todos los requisitos es fundamental para acceder al beneficio de la devolución.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article