La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alertó que las políticas arancelarias del presidente Donald Trump están perjudicando tanto a Estados Unidos como a la economía mundial. En su más reciente informe, la OCDE recortó su proyección de crecimiento global para 2025 y 2026, pasando de 3.3% a 2.9%, atribuyendo la desaceleración a la incertidumbre y las tensiones comerciales desatadas por los gravámenes impuestos por Washington.
El organismo destacó que Estados Unidos, principal impulsor de estas medidas, enfrentará un impacto significativo, con una contracción económica mayor a la inicialmente estimada. La OCDE señala que los aranceles, que incluyen un 10% base a importaciones globales y tasas más altas a países como China (34%) y la Unión Europea (20%), elevan costos para consumidores y empresas, alimentando la inflación y reduciendo el crecimiento.
Expertos advierten que la imprevisibilidad de estas políticas erosiona la confianza de los mercados, afectando la inversión y el comercio internacional. «La economía mundial sufrirá enormemente», afirmó la OCDE, subrayando el riesgo de una escalada proteccionista. A pesar de negociaciones en curso, la incertidumbre persiste, golpeando especialmente a las 38 principales economías, según el informe.