La presidenta Claudia Sheinbaum confía en un acuerdo con Estados Unidos para evitar aranceles en el T-MEC, tras resolver 43 de 50 inconformidades presentadas por Washington. Con la prórroga de 90 días a punto de vencer, México busca exenciones similares a las de vehículos ligeros.
Las negociaciones, con 40 reuniones entre ambos países, priorizan sectores como electromovilidad. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, viajará a EU para cerrar el acuerdo, destacando que romper el T-MEC sería costoso para las tres economías.
El contexto incluye medidas proteccionistas de Trump, como aranceles del 100% a China y 25% a camiones. México refuerza su competitividad con iniciativas como «Hecho en México» en Amazon y acuerdos B2B.
Esto impulsa la sustitución de importaciones y atrae inversión en manufactura avanzada, fortaleciendo la economía regional.