México se consolidó en 2024 como el principal socio comercial de Estados Unidos, superando a China en exportaciones, según datos del Departamento de Comercio estadounidense. Las exportaciones mexicanas alcanzaron los 528,000 millones de dólares, un 5.7% más que en 2023, mientras que China registró 427,000 millones, cayendo al segundo lugar por primera vez en dos décadas.
El auge del nearshoring ha sido clave, con empresas reubicando operaciones en México para aprovechar su cercanía con Estados Unidos y costos competitivos. Sectores como el automotriz, electrónico y de maquinaria lideran las exportaciones, impulsados por tratados como el T-MEC. En contraste, China enfrenta desafíos por tensiones comerciales y mayores costos logísticos.
Analistas destacan que el déficit comercial de Estados Unidos con México creció a 152,000 millones de dólares, mientras que con China se redujo a 252,000 millones. Sin embargo, persisten retos para México, como la infraestructura logística y la seguridad, que podrían limitar el crecimiento. Expertos de Banorte prevén que México mantendrá el liderazgo en 2025, pero urge fortalecer la inversión en puertos y carreteras. Este hito refuerza la posición de México como potencia exportadora, aunque la competencia global sigue siendo intensa.