- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 22, 2025

México Cerca de Evitar Aranceles con EE.UU. en Negociaciones del T-MEC.

Must read

- Advertisement -spot_img

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció un avance del 90% en negociaciones con EE.UU. para evitar aranceles del 30% a exportaciones mexicanas, con plazo al 29 de octubre. Las pláticas, clave para la revisión del T-MEC en 2026, protegen el 80% de las exportaciones, valuadas en 500 mil millones de dólares.

Los diálogos abordan reglas de origen y barreras no arancelarias, fortaleciendo la competitividad de la manufactura mexicana. Un acuerdo evitaría una caída del PIB de hasta 2% y estabilizaría cadenas de suministro regionales.

Ebrard confía en mantener el T-MEC trilateral, frente a amenazas de acuerdos bilaterales de Trump. Esto consolidaría a México como hub logístico, con un crecimiento exportador proyectado del 5% anual.Un fracaso elevaría la inflación en 1.5 puntos, afectando el poder adquisitivo.

Sin embargo, el avance sugiere un cierre exitoso, impulsando empleo, inversión y una recuperación económica sólida para 2026.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

México Cerca de Evitar Aranceles con EE.UU. en Negociaciones del T-MEC.

Must read

- Advertisement -spot_img

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció un avance del 90% en negociaciones con EE.UU. para evitar aranceles del 30% a exportaciones mexicanas, con plazo al 29 de octubre. Las pláticas, clave para la revisión del T-MEC en 2026, protegen el 80% de las exportaciones, valuadas en 500 mil millones de dólares.

Los diálogos abordan reglas de origen y barreras no arancelarias, fortaleciendo la competitividad de la manufactura mexicana. Un acuerdo evitaría una caída del PIB de hasta 2% y estabilizaría cadenas de suministro regionales.

Ebrard confía en mantener el T-MEC trilateral, frente a amenazas de acuerdos bilaterales de Trump. Esto consolidaría a México como hub logístico, con un crecimiento exportador proyectado del 5% anual.Un fracaso elevaría la inflación en 1.5 puntos, afectando el poder adquisitivo.

Sin embargo, el avance sugiere un cierre exitoso, impulsando empleo, inversión y una recuperación económica sólida para 2026.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article