- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, julio 18, 2025

Más problemas para Pemex: Producción disminuye un 10% en noviembre y suma 6 meses consecutivos a la baja

Must read

La producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que incluye petróleo crudo y condensados, experimentó una disminución del 10% en noviembre de 2024, alcanzando un promedio de 1.673 millones de barriles diarios. Este descenso representa el nivel más bajo desde junio de 2020 y marca el sexto mes consecutivo de caídas en la producción de la empresa estatal.

Según la base de datos institucional de Pemex, este retroceso es el más significativo en los últimos años, en medio de una crisis financiera interna. Expertos señalan que el creciente problema de impago a proveedores que enfrenta la empresa podría estar incidiendo directamente en la reducción de la producción.

Además, la producción de gas natural también registró un retroceso en noviembre, con una caída del 9.3% al promediar 4,432 millones de pies cúbicos diarios, en comparación con el mismo mes de 2023.

En cuanto a los petrolíferos, Pemex reportó una producción promedio de 817 mil barriles diarios en noviembre, lo que representa una disminución del 3.1% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, en la producción de gasolinas, la compañía reportó un ligero aumento del 6%, con un promedio de 235.7 mil barriles diarios, frente a los 222.4 mil barriles de noviembre de 2023.

Fitch mantiene calificación de Pemex en ‘B+’

La agencia calificadora Fitch Ratings ratificó recientemente la calificación de Pemex en ‘B+’ para sus emisiones de largo plazo en moneda local y extranjera, con perspectiva estable. Esta decisión refleja la continua dependencia de la empresa del presupuesto público, su vulnerabilidad financiera, así como una alta carga de deuda y un historial de gobernanza ambiental, social y de gobernanza (ESG) que complica su capacidad para atraer capital.

Fitch destacó que las calificaciones de Pemex están cuatro niveles por debajo de la calificación soberana de México, lo que subraya la vulnerabilidad financiera de la empresa y las dificultades que enfrenta para acceder a capital debido a su historial ESG.

La agencia también señaló que Pemex requerirá un apoyo significativo del Gobierno mexicano para cubrir sus necesidades financieras en los próximos años, especialmente en relación con la deuda a corto plazo, que se estima en 359 mil millones de dólares.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article