- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, abril 30, 2025

Los Juegos Olímpicos impulsarán el PIB de Francia con inversión en infraestructuras

Must read

El próximo viernes 26 de julio arrancarán, de forma oficial, los Juegos Olímpicos de París 2024con la tradicional ceremonia de apertura y el desfile de banderas. Serán 17 días, en los que 10.500 deportistas participarán en 45 disciplinas distintas, y que supondrán un aumento de tres décimas para el producto interior bruto (PIB) francés del tercer trimestre de este 2024 y de una décima para el dato anual.

Así lo refleja el estudio del Instituto Nacional de Estadística francés (INSSE), que habla de un “Efecto JOP” (Juegos Olímpicos y Paralímpicos) en la actividad económica, que está basado en tres canales principales. Por un lado, antes del evento, las inversiones en infraestructura, que benefician al sector de la construcción. Por otro lado, durante las competiciones, la afluencia de visitantes incrementa la demanda en sectores de servicios, especialmente los relacionados con el turismo (alojamiento, restauración, transporte, etc.). Y, por último, se produce un efecto de legado, en el que las infraestructuras realizadas podrán usarse para otros eventos, aunque la institución tiene en cuenta que “una gran parte de los beneficios son solo temporales”.

Gracias a esto, se estima que el PIB de Francia crecerá un 1,1% este año, comparado con el 1% que habría crecido sin los Juegos Olímpicos (con fecha de 26 de julio al 11 de agosto) y sin los Paralímpicos (previstos para los días del 28 de agosto al 8 de septiembre). Este impulso al PIB se concentrará en el tercer trimestre (entre julio y septiembre), con un aumento del 0,5%, lo que supone tres décimas más que en un escenario sin eventos olímpicos.

El contrapunto llegará en los últimos tres meses del año, ya que la actividad caerá un 0,1% debido a un efecto rebote tras el evento deportivo, mientras que sin los Juegos habría aumentado un 0,2%. Los Juegos Olímpicos en sí contribuirán con 0,25 puntos al PIB principalmente gracias a los ingresos por la venta de entradas y los derechos de emisión.
Además, se espera un impulso por el turismo y las primas para agentes de las fuerzas de seguridad, funcionarios y empleados de servicios públicos que trabajarán durante los Juegos Olímpicos, lo que en conjunto sumará 0,05 puntos adicionales al producto nacional.

Con la venta de entradas, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París (COJO) espera recaudar unos 1.200 millones de euros, además de otros 750 millones por los derechos audiovisuales. El INSEE ha calculado que en el sector turístico, los proyectos de contratación de trabajadores para alojamientos y restaurantes aumentarán un 4% en la región de París este año (un 8,7% si se considera solo la capital).

Aumento de las reservas de tren España-Francia

Este martes se ha conocido que las reservas de tren para viajar entre España y Francia han aumentado un 62% durante el periodo de los Juegos Olímpicos de París, según datos proporcionados por la plataforma de billetes Trainline. Este incremento se atribuye principalmente a la mejora de las conexiones ferroviarias entre ambos países, impulsada por la colaboración entre la española Renfe y la francesa SNCF.

Durante el periodo que dura el evento, se ha producido un aumento notable de pasajeros en rutas como la de Barcelona a Lyon, una de las ciudades sede de los Juegos. Según Trainline, Barcelona se encuentra entre las cuatro ciudades europeas con más viajeros en tren hacia Francia durante las Olimpíadas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article