El precio del oro alcanzó este martes un nuevo récord histórico, impulsado por la creciente demanda de activos refugio debido a los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las importaciones de acero y aluminio. Estos aranceles han elevado las preocupaciones sobre una posible guerra comercial global.
El oro al contado tocó los 2,942.70 dólares por onza en la negociación asiática antes de moderar sus ganancias, ubicándose en 2,909.49 dólares a las 09:16 GMT, con un incremento del 0.1%. Este repunte marca el octavo máximo histórico del oro en 2025, acercándose a la barrera de los 3,000 dólares, mientras los inversores navegan en un entorno de creciente incertidumbre debido a la política comercial de Estados Unidos.
Por su parte, los futuros del oro estadounidense subían un 0.1%, alcanzando los 2,936.10 dólares, con una prima de alrededor de 25 dólares sobre el precio al contado.
Trump aumentó los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio al 25% fijo, sin excepciones ni exenciones, con la intención de apoyar a las industrias estadounidenses, pero generando el riesgo de desatar una guerra comercial a nivel mundial.
El analista técnico de Reuters, Wang Tao, señaló que el oro podría continuar su ascenso hacia los 2,950 a 2,962 dólares por onza antes de experimentar una corrección.
Los operadores se mantienen atentos al testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y a los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán este miércoles, ya que estos podrían influir en las perspectivas sobre las tasas de interés en la mayor economía mundial. Un sondeo de Reuters sugiere que la Fed probablemente esperará hasta el próximo trimestre para recortar las tasas, ya que los aranceles podrían aumentar la inflación y retrasar esta decisión.
Por otro lado, la plata al contado cayó un 0.8%, cotizando a 31.77 dólares la onza, mientras que el platino descendió un 0.9% hasta los 985.20 dólares, y el paladio registró una baja del 1.4%, situándose en 969.25 dólares.