- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Iberdrola planea regreso a México ante su potencial energético.

Must read

- Advertisement -spot_img

Iberdrola, la gigante energética española, evalúa regresar a México tras la venta de activos por 4,200 millones de dólares a Cox Energy, según declaraciones de su CEO, Ignacio Sánchez Galán. En un mensaje exclusivo, el directivo destacó el “gran potencial” del país para el desarrollo de energías renovables, subrayando que la compañía ha invertido en México durante 25 años, adaptándose a las políticas energéticas locales.

Esta decisión llega en un momento clave para la economía mexicana, que enfrenta desafíos por aranceles estadounidenses y la revisión del T-MEC.La salida de Iberdrola en 2024, que incluyó la venta de 15 plantas al gobierno mexicano y a Cox, respondió a una estrategia global para priorizar inversiones en redes reguladas en mercados como Reino Unido, Brasil y Estados Unidos, donde destinó el 54.4% de sus 5,662 millones de euros invertidos en el primer semestre de 2025. México, que en 2019 recibía el 6% de sus inversiones, cayó al 1% este año, con solo 57 millones de euros, según reportes de la empresa. Sin embargo, Sánchez Galán señaló que la venta fue una reestructuración financiera, no un abandono del mercado mexicano, donde aún opera seis parques eólicos y tres plantas solares.

El regreso de Iberdrola podría impulsar el sector renovable, que enfrenta una creciente demanda energética en México, segundo mercado eléctrico de América Latina. La Cámara Minera de México estima que el país necesitará 10,000 MW adicionales de capacidad para 2030, lo que requiere inversiones de al menos 15,000 millones de dólares. Sin embargo, la incertidumbre jurídica y la falta de incentivos fiscales podrían limitar el impacto económico de esta reentrada, según analistas de Banorte.

La economía mexicana, que creció un 0.7% en el segundo trimestre de 2025, enfrenta presiones por los aranceles de Trump y un pronóstico de crecimiento del PIB de apenas 0.81% para el año, según Banxico. Un regreso estratégico de Iberdrola podría fortalecer el nearshoring, atrayendo inversión extranjera directa, que en 2024 representó el 1.8% del PIB. No obstante, expertos advierten que el éxito dependerá de un marco regulatorio claro y de la capacidad del gobierno para garantizar estabilidad a los inversionistas en un contexto de volatilidad comercial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article