El peso mexicano abre la jornada de hoy en 20.63 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.11% o 2 centavos en comparación con el cierre del día anterior, según datos de Bloomberg.
Durante la sesión overnight, el tipo de cambio ha mostrado volatilidad al alza. El peso se ve afectado por un creciente nerviosismo en los mercados debido a la posible imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos sobre las importaciones globales de acero y aluminio, señalaron los analistas de Monex.
Por otro lado, el índice dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a otras seis divisas principales, inicia el día con una apreciación de 0.2%. El euro retrocede un 0.08% frente al dólar, mientras que la libra esterlina pierde 0.15%.
El bitcoin, por su parte, avanza un 0.9%, reflejando un renovado interés por parte de los inversionistas.
A nivel global, los mercados bursátiles muestran un inicio positivo en la semana, a pesar de que la agenda económica para hoy es modesta, aunque se espera que los datos de inflación y las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante los próximos días generen más volatilidad. Además, los inversionistas siguen evaluando las políticas comerciales del presidente Donald Trump, quien ha anunciado un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio.
En cuanto a los reportes corporativos, se destacan esta semana los resultados de empresas como AMX, Bolsa, Nemak y Walmex en México.
En Wall Street, los futuros de los principales índices bursátiles apuntan a una apertura positiva, con el Nasdaq registrando un avance de 0.57%. En México, los expertos de Banorte estiman que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores operará esta semana dentro de un rango entre 51,700 y 53,600 puntos.
Las bolsas europeas también abren en positivo, con el Euro Stoxx 600 avanzando 0.5%. En Asia, los mercados cerraron al alza, con el Nikkei sumando un 0.04% y el Hang Seng un 1.84%.
El precio del petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, sube un 1.3%, impulsado por la incertidumbre generada por los aranceles de Trump, las sanciones a Rusia y el aumento de los precios del gas natural. Los metales preciosos también registran incrementos, con el oro alcanzando niveles máximos históricos.