Ciudad de México, 8 de julio de 2025.- La posible reimposición de aranceles al tomate mexicano por parte de Estados Unidos podría elevar los precios del producto hasta un 10% en ese país, según un análisis de Bloomberg Línea. La disputa, liderada por productores de Florida que alegan competencia desleal, pone en riesgo el acuerdo de suspensión de 2019, que exime al tomate mexicano de tarifas del 17.5%.
México exporta anualmente 2.8 millones de toneladas de tomate a EE.UU., representando el 70% de su consumo. El fin del acuerdo afectaría a estados como Sinaloa y Jalisco, principales productores, y encarecería alimentos procesados como salsas y ketchup. La Secretaría de Economía mexicana negocia en Washington para mantener la exención, mientras productores nacionales advierten que retaliaciones comerciales podrían dañar otros sectores del T-MEC.
Analistas estiman que un arancel elevaría el precio promedio del tomate de 1.80 a 2 dólares por libra en EE.UU., afectando a consumidores en un contexto inflacionario. La disputa refleja tensiones crecientes en el comercio bilateral, con posibles implicaciones para las renegociaciones del T-MEC en 2026. México busca apoyo de aliados en la industria estadounidense para evitar una escalada que impacte la integración económica regional.