Coparmex exigió que las consultas del T-MEC sean transparentes e inclusivas, según un comunicado. El tratado, con un comercio trilateral de 1.5 billones de dólares, es vital para México, cuyas exportaciones a EE.UU. y Canadá representan el 28% del PIB.
La confederación reclama mayor participación de empresarios, sindicatos y sociedad civil, criticando que solo el 15% de propuestas privadas se consideraron en revisiones previas. Propone diálogos abiertos y acceso público a resultados para impulsar la competitividad.
Disputas laborales y energéticas amenazan con escalar a paneles de controversia. Las reformas que limitan la inversión extranjera generan incertidumbre, afectando los 36 mil millones de dólares de IED en 2024.
Mayor transparencia en el T-MEC podría fortalecer el nearshoring en México, pero requiere políticas que garanticen certidumbre jurídica y participación multisectorial para maximizar beneficios económicos.