El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que mide la percepción de los empresarios en México, registró una nueva caída en febrero de 2025, reflejando el pesimismo en torno a la inversión y el futuro económico del país. Según datos del INEGI, el indicador se situó en 50.1 puntos, lo que representó una caída mensual de 1.4 puntos y una baja anual de 4.9 puntos.
Sectores afectados por la baja confianza empresarial
El indicador evalúa la percepción en cuatro sectores clave:
Manufactura: Se ubicó en 50.4 puntos, con una caída mensual de 1.2 puntos y una anual de 3.9 puntos. Aunque sigue en zona de optimismo, su tendencia a la baja preocupa.
Construcción: Alcanzó los 46.7 puntos, lo que implica seis meses consecutivos en zona de pesimismo. Bajó 1.4 puntos en el mes y 3.2 puntos en el año.
Comercio: Descendió 2 puntos en comparación con enero, quedando en 50.5 puntos y registró una caída anual de 3.5 puntos.
¿Por qué la caída en confianza?
Varios factores han contribuido a la incertidumbre de los empresarios:
Riesgos económicos y monetarios, que han generado cautela en la inversión.
Posibles aranceles y conflictos comerciales internacionales, que afectan las exportaciones.
Desaceleración en el crecimiento económico, que pone en duda la viabilidad de proyectos a largo plazo.
A pesar de que el indicador sigue por encima del umbral de 50 puntos (optimismo), la tendencia a la baja es preocupante, especialmente en sectores como la construcción, que ya se encuentra en zona de pesimismo. Si la confianza empresarial sigue disminuyendo, podría impactar negativamente la inversión y el crecimiento económico en los próximos meses.