Chiapas se ha convertido en uno de los principales productores de atún en México, consolidándose como un pilar de la industria pesquera nacional. En 2015, el estado produjo 19,730 toneladas de atún, ocupando el tercer lugar en el país. Para 2021, la producción pesquera total de Chiapas alcanzó las 50,191 toneladas, con el atún como uno de sus productos más destacados.
El crecimiento del sector ha atraído la atención de empresas procesadoras, fortaleciendo la economía de la región y generando empleo. En 2020, Chiapas procesó cerca de 17,500 toneladas de atún, lo que evidencia su capacidad industrial. Además, ha impulsado las exportaciones hacia mercados clave como Estados Unidos, aumentando la demanda internacional de productos pesqueros chiapanecos.
A pesar de la sobreexplotación pesquera y los retos ambientales, el gobierno de Chiapas ha implementado políticas para garantizar la sostenibilidad del sector. La región busca equilibrar el crecimiento económico con la preservación de los recursos marinos mediante prácticas responsables.
Gracias a su constante desarrollo, la producción de atún en Chiapas no solo fortalece la industria pesquera local, sino que también posiciona al estado como un actor relevante en el comercio global de productos del mar.