- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, octubre 27, 2025

CFE destina 448 millones de pesos a ciberseguridad ante riesgos de ataques globales

Must read

- Advertisement -spot_img

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 448.2 millones de pesos en ciberseguridad para proteger su infraestructura energética frente al aumento de ciberataques globales.

La decisión responde a recientes apagones masivos en otras partes del mundo como ocurrió en España. . En México, un apagón en marzo de 2025 afectó a Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán debido a fallas en el suministro de gas, aunque no se reportaron ciberataques.

Entre 2020 y 2024, la CFE firmó nueve contratos con siete empresas especializadas, destinando 363 millones de pesos a un sistema de detección de amenazas y respuesta automatizada con inteligencia artificial.

Estas medidas buscan blindar los sistemas de generación, transmisión y distribución hasta 2026. Además, se fortalecerán protocolos de protección de datos, se contratarán expertos y se adquirirá tecnología de monitoreo en tiempo real.

La empresa también colabora con el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos y la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea para adoptar mejores prácticas.

En 2023, 70 instalaciones energéticas en América Latina sufrieron intentos de infiltración digital, y en México los ciberataques a dependencias gubernamentales podrían aumentar 260% en 2025.

La CFE prioriza la seguridad de su cadena de suministro digital y realiza pruebas de intrusión para prevenir accesos no autorizados. La inversión también responde al uso de inteligencia artificial por cibercriminales, que emplean deepfakes y ransomware sofisticado.

Con estas acciones, la CFE busca garantizar la continuidad del servicio eléctrico y proteger la infraestructura crítica frente a un entorno digital cada vez más hostil

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

CFE destina 448 millones de pesos a ciberseguridad ante riesgos de ataques globales

Must read

- Advertisement -spot_img

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 448.2 millones de pesos en ciberseguridad para proteger su infraestructura energética frente al aumento de ciberataques globales.

La decisión responde a recientes apagones masivos en otras partes del mundo como ocurrió en España. . En México, un apagón en marzo de 2025 afectó a Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán debido a fallas en el suministro de gas, aunque no se reportaron ciberataques.

Entre 2020 y 2024, la CFE firmó nueve contratos con siete empresas especializadas, destinando 363 millones de pesos a un sistema de detección de amenazas y respuesta automatizada con inteligencia artificial.

Estas medidas buscan blindar los sistemas de generación, transmisión y distribución hasta 2026. Además, se fortalecerán protocolos de protección de datos, se contratarán expertos y se adquirirá tecnología de monitoreo en tiempo real.

La empresa también colabora con el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos y la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea para adoptar mejores prácticas.

En 2023, 70 instalaciones energéticas en América Latina sufrieron intentos de infiltración digital, y en México los ciberataques a dependencias gubernamentales podrían aumentar 260% en 2025.

La CFE prioriza la seguridad de su cadena de suministro digital y realiza pruebas de intrusión para prevenir accesos no autorizados. La inversión también responde al uso de inteligencia artificial por cibercriminales, que emplean deepfakes y ransomware sofisticado.

Con estas acciones, la CFE busca garantizar la continuidad del servicio eléctrico y proteger la infraestructura crítica frente a un entorno digital cada vez más hostil

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article