- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Cae el riesgo país en Argentina

Must read

- Advertisement -spot_img

El riesgo país, el índice económico que elabora el banco estadounidense JP Morgan, cayó este miércoles 3,49 % hasta los 720 puntos básicos, alcanzando su nivel más bajo desde 2019. 

La caída sostenida del riesgo país acerca este indicador a valores del 1 de marzo de 2019, cuando marcó 718 puntos básicos, informa La Nación.

De acuerdo a la agencia NA, en lo que va del mes este indicador bajó 26,8 % y en el año 62 %, lo que refleja la confianza de los mercados en las medidas económicas del Gobierno de Javier Milei.

El indicador de JP Morgan mide la cotización y el diferencial de riesgo de pago de los bonos soberanos, en este caso de la nación sudamericana, con sus similares de EE.UU., a los que se considera de riesgo 0. Si los grandes inversores se desprenden de estos títulos públicos, se reduce su valor en el mercado financiero y crece el riesgo país.

Bonos y acciones

La baja del riesgo país se debió al alza que presentaron los bonos soberanos de deuda.

Los títulos argentinos en dólares treparon hasta un 2 %, mientras que los ADRs, acciones argentinas que cotizan en Wall Street, avanzaron hasta un 4,6%, reportó Ámbito Financiero.

La suba tuvo el impulso de YPF, la petrolera estatal que este miércoles anunció la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur, que ayudará a aumentar la producción de petróleo.

En tanto, el índice bursátil S&P Merval de Buenos Aires se elevó 1 %, hasta 2.145.971,78 unidades.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Cae el riesgo país en Argentina

Must read

- Advertisement -spot_img

El riesgo país, el índice económico que elabora el banco estadounidense JP Morgan, cayó este miércoles 3,49 % hasta los 720 puntos básicos, alcanzando su nivel más bajo desde 2019. 

La caída sostenida del riesgo país acerca este indicador a valores del 1 de marzo de 2019, cuando marcó 718 puntos básicos, informa La Nación.

De acuerdo a la agencia NA, en lo que va del mes este indicador bajó 26,8 % y en el año 62 %, lo que refleja la confianza de los mercados en las medidas económicas del Gobierno de Javier Milei.

El indicador de JP Morgan mide la cotización y el diferencial de riesgo de pago de los bonos soberanos, en este caso de la nación sudamericana, con sus similares de EE.UU., a los que se considera de riesgo 0. Si los grandes inversores se desprenden de estos títulos públicos, se reduce su valor en el mercado financiero y crece el riesgo país.

Bonos y acciones

La baja del riesgo país se debió al alza que presentaron los bonos soberanos de deuda.

Los títulos argentinos en dólares treparon hasta un 2 %, mientras que los ADRs, acciones argentinas que cotizan en Wall Street, avanzaron hasta un 4,6%, reportó Ámbito Financiero.

La suba tuvo el impulso de YPF, la petrolera estatal que este miércoles anunció la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur, que ayudará a aumentar la producción de petróleo.

En tanto, el índice bursátil S&P Merval de Buenos Aires se elevó 1 %, hasta 2.145.971,78 unidades.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article