- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, julio 12, 2025

«Banxico en alerta: aranceles de Trump amenazan economía mexicana»

Must read

El Banco de México (Banxico) se mantiene en alerta ante el anuncio de los llamados «aranceles recíprocos» que el presidente de EE.UU., Donald Trump, implementará a partir del 2 de abril. Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, señaló que estas medidas podrían afectar la inflación, el crecimiento económico y generar volatilidad en los mercados financieros.

Posibles efectos en la economía mexicana

Rodríguez Ceja explicó que las tensiones comerciales podrían traducirse en presiones sobre los precios tanto para productores como para consumidores en México y EE.UU. Aunque aún no hay claridad sobre posibles represalias de otros países, el riesgo de que el comercio global se vea afectado sigue latente.

A pesar de los anuncios de Trump, el peso mexicano ha mostrado resiliencia en los mercados cambiarios. La estabilidad del tipo de cambio, según la funcionaria, se debe a la solidez de los fundamentos macroeconómicos del país en comparación con otras economías emergentes.

Crecimiento económico y política monetaria

Banxico ha reducido su previsión de crecimiento para México en 2025, ajustándola del 1.2% al 0.6%, debido a un debilitamiento económico más pronunciado de lo esperado. Este menor dinamismo, sin embargo, contribuye a controlar la inflación, ayudando a alcanzar la meta del 3% para 2026.

En respuesta a este escenario, el banco central ha comenzado a reducir su tasa de interés, recortándola en 50 puntos base en febrero y marzo, dejándola en 9%. Rodríguez Ceja adelantó que podrían realizarse más ajustes en la misma magnitud, considerando la evolución de la economía y los efectos de las políticas comerciales internacionales.

Banxico y la Fed: caminos separados

Aunque la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) juega un papel clave en la estabilidad financiera global, Banxico no tomará decisiones de política monetaria en función de sus acciones. Rodríguez Ceja enfatizó que México seguirá un camino propio en la calibración de sus tasas de interés, sin depender de los movimientos de la Fed.

Banxico seguirá monitoreando de cerca el impacto de los aranceles de Trump y la evolución del comercio global. Mientras tanto, la estrategia del banco central se enfocará en mantener la estabilidad económica, controlar la inflación y ajustar la política monetaria según sea necesario.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article