Los niveles de inflación que se observan actualmente son similares a los que se registraron en promedio antes de la pandemia, por lo que el Banco de México (Banxico)considera que los retos actuales se pueden enfrentar con una tasa de referencia menor,.
La gobernadora del banco central advirtió que, si bien se considera que hay espacio para una baja de tasa subsecuente, se procurará por el momento que la postura monetaria continúe siendo restrictiva.
Precisó que en la calibración de la postura monetaria tomarán en cuenta los efectos de la debilidad observada en la actividad económica.
Acerca de su percepción del ambiente en el seno de la Junta de Gobierno de Banxico, expresó que la decisión unánime que tomaron en esta ocasión de bajar la tasa en 50 puntos base, a 8.50 por ciento, refleja la coincidencia que tienen dentro de este órgano de que es adecuada una menor restricción.
Recalcó que en esta nueva etapa pretenden llevar los niveles promedio de inflación a la meta de 3 por ciento. Explicó que entre marzo y abril se observó un incremento en la inflación general que provino de un aumento en la inflación subyacente.