La calificadora Fitch Ratings prevé que los principales bancos en México mantendrán volúmenes de negocio estables en 2025, a pesar del menor crecimiento económico esperado para el país. Esta estabilidad será posible debido a los bajos niveles de inclusión financiera, que aún dejan espacio para el crecimiento del sector.
Desempeño sólido a pesar de los retos económicos
Según el informe Principales Bancos Mexicanos, los siete bancos más grandes del país, que concentran entre el 75% y el 80% de los activos del sistema financiero, seguirán mostrando un buen desempeño, aunque con algunos ajustes en sus indicadores. Fitch no anticipa cambios importantes en la estructura del sector, incluso con la escisión del negocio de consumo de Banamex.
Moderación en el crecimiento del crédito
Se espera que el crecimiento de los préstamos disminuya ligeramente en 2025, especialmente en el segmento de consumo (tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina). Además, la calidad de los activos podría deteriorarse debido a la desaceleración económica y el vencimiento de créditos previos.
Rentabilidad estable y capitalización sólida
Después de tres años de buenos resultados, la rentabilidad de los bancos se estabilizará, aunque con márgenes de interés netos más ajustados y costos crediticios en aumento. Sin embargo, Fitch señala que los indicadores generales de rentabilidad seguirán siendo sólidos.
En cuanto a la capitalización, se prevé que los bancos mantengan niveles saludables, lo que les permitirá absorber riesgos y continuar con el pago de dividendos. Esta estabilidad se verá respaldada por estrategias prudentes de gestión de capital, ya que estas instituciones son consideradas de importancia sistémica para el país.
Panorama del financiamiento y depósitos
El financiamiento de los bancos seguirá siendo atractivo gracias a la estabilidad de los depósitos, que representan una fuente de bajo costo. No obstante, Fitch anticipa que el crecimiento de los depósitos se desacelerará, lo que llevará a los bancos a priorizar los depósitos a la vista para proteger sus márgenes de interés y fortalecer su liquidez.
En conclusión, aunque la economía mexicana enfrentará un menor crecimiento en 2025, los principales bancos del país se encuentran en una posición sólida para afrontar estos desafíos sin comprometer su estabilidad financiera.