La industria automotriz mexicana, que aporta 4% al PIB y 20% de exportaciones, enfrenta una complicada revisión del T-MEC en 2026, según la AMIA. Las tensiones con EE.UU. podrían endurecer reglas de origen y costos.La revisión amenaza con elevar costos de producción un 5% por demandas de mayor contenido regional (75%), afectando a empresas como General Motors.
Posibles aranceles de EE.UU. podrían reducir exportaciones (150 mil mdd) en 3%.El sector, que emplea a 900 mil personas, enfrenta riesgos de menor inversión (2 mil mdd) en 2025. La AMIA pide negociar cláusulas para mantener competitividad.
Sin acuerdos, la competencia china y una depreciación del peso del 4% podrían impactar el crecimiento económico proyectado del 1.2% en 2025.