- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

«Arancel de Trump pondría autos en EE.UU. 3,000 dólares más caros»

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente Donald Trump ha retomado su amenaza de imponer un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, con la advertencia de que entrará en vigor el 2 de abril si no hay avances en la frontera antes del 4 de marzo.

Impacto en la industria automotriz

Empresarios del sector de autopartes y transporte en México advierten que este arancel incrementaría el precio de los autos en EE.UU. hasta en 3,000 dólares por unidad. Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, explicó que si EE.UU. dejara de importar vehículos de México y Canadá, necesitaría 18 nuevas plantas de ensamblaje y más de 50,000 millones de dólares en inversión para sustituir la producción. Además, el precio más alto de los autos podría reducir las ventas en EE.UU. en un millón de unidades.

Golpe a la economía mexicana

Cristina Vázquez Ruiz, de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, advirtió que, si se aplicara el arancel, el PIB de México podría caer hasta en dos puntos porcentuales. Esto afectaría no solo a la industria automotriz, sino a otros sectores clave de la economía.

El arancel del 25% no solo representaría un golpe para la industria automotriz en México, sino que también tendría repercusiones en EE.UU., encareciendo los vehículos y reduciendo sus ventas. La medida podría desestabilizar el comercio entre ambos países y generar incertidumbre en los mercados.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

«Arancel de Trump pondría autos en EE.UU. 3,000 dólares más caros»

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente Donald Trump ha retomado su amenaza de imponer un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, con la advertencia de que entrará en vigor el 2 de abril si no hay avances en la frontera antes del 4 de marzo.

Impacto en la industria automotriz

Empresarios del sector de autopartes y transporte en México advierten que este arancel incrementaría el precio de los autos en EE.UU. hasta en 3,000 dólares por unidad. Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, explicó que si EE.UU. dejara de importar vehículos de México y Canadá, necesitaría 18 nuevas plantas de ensamblaje y más de 50,000 millones de dólares en inversión para sustituir la producción. Además, el precio más alto de los autos podría reducir las ventas en EE.UU. en un millón de unidades.

Golpe a la economía mexicana

Cristina Vázquez Ruiz, de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, advirtió que, si se aplicara el arancel, el PIB de México podría caer hasta en dos puntos porcentuales. Esto afectaría no solo a la industria automotriz, sino a otros sectores clave de la economía.

El arancel del 25% no solo representaría un golpe para la industria automotriz en México, sino que también tendría repercusiones en EE.UU., encareciendo los vehículos y reduciendo sus ventas. La medida podría desestabilizar el comercio entre ambos países y generar incertidumbre en los mercados.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article