26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 9, 2025

Alza de aranceles amenaza a la industria de cosméticos en México.

Must read

- Advertisement -spot_img

La industria de cosméticos en México, que genera 7,000 millones de dólares y 150,000 empleos, enfrenta incertidumbre por posibles aranceles de hasta 25% a importaciones, según la Canipec. El sector depende en 60% de insumos foráneos.

Las medidas, propuestas por el gobierno para proteger la producción local, encarecerían productos como maquillaje y perfumes, dominados en un 70% por marcas extranjeras. Las importaciones, principalmente de EU, China y Francia, sumaron 4,200 millones de dólares en 2024.

La Canipec alerta que los aranceles reducirían la competitividad, afectando a PyMEs (40% de la producción local) y arriesgando represalias comerciales en el T-MEC, lo que complicaría exportaciones.

El impacto podría elevar precios al consumidor hasta un 15%, con un efecto inflacionario del 2% en el sector. La industria busca diálogo con el gobierno para evitar afectaciones económicas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Alza de aranceles amenaza a la industria de cosméticos en México.

Must read

- Advertisement -spot_img

La industria de cosméticos en México, que genera 7,000 millones de dólares y 150,000 empleos, enfrenta incertidumbre por posibles aranceles de hasta 25% a importaciones, según la Canipec. El sector depende en 60% de insumos foráneos.

Las medidas, propuestas por el gobierno para proteger la producción local, encarecerían productos como maquillaje y perfumes, dominados en un 70% por marcas extranjeras. Las importaciones, principalmente de EU, China y Francia, sumaron 4,200 millones de dólares en 2024.

La Canipec alerta que los aranceles reducirían la competitividad, afectando a PyMEs (40% de la producción local) y arriesgando represalias comerciales en el T-MEC, lo que complicaría exportaciones.

El impacto podría elevar precios al consumidor hasta un 15%, con un efecto inflacionario del 2% en el sector. La industria busca diálogo con el gobierno para evitar afectaciones económicas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article