- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 29, 2023
Inicio Blog Página 53

«AVANZA LA ELECTRIFICACIÓN EN CAMPECHE: META DEL 99.06% AL ALCANCE PARA 2023»

0

Con el firme propósito de asegurar un acceso equitativo a la electricidad para todas las familias campechanas, la gobernadora Layda Sansores ha anunciado el compromiso de alcanzar un índice de electrificación del 99.06% para finales del presente año.

En un ambicioso proyecto que refleja su compromiso con el bienestar de la población, el gobierno de Campeche invertirá más de 89.5 millones de pesos en la ejecución de 81 obras destinadas a llevar energía eléctrica a las áreas y hogares que aún carecen de este servicio esencial.

La gobernadora Layda Sansores destacó la importancia de garantizar que todas las familias campechanas tengan acceso a la electricidad, lo que no solo mejora su calidad de vida, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y a la igualdad de oportunidades. El esfuerzo conjunto entre el gobierno y la comunidad es fundamental para lograr esta meta ambiciosa y transformadora.

Los proyectos de electrificación están diseñados para abordar las necesidades específicas de las áreas que carecen de acceso a la electricidad. La gobernadora subrayó que la inversión en infraestructura energética es una inversión en el futuro de Campeche y en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Esta iniciativa refleja el compromiso continuo del gobierno estatal con la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Campeche, con una atención especial a las comunidades que históricamente han enfrentado desafíos en términos de acceso a servicios básicos. La gobernadora Layda Sansores enfatizó que cada familia beneficiada es un paso hacia adelante en la construcción de un estado más inclusivo y próspero.

El gobierno de Campeche continuará trabajando incansablemente para llevar a cabo estas obras de electrificación y lograr la meta ambiciosa de alcanzar el 99.06% de electrificación al concluir el año 2023. Con este compromiso, se busca no solo llevar la luz a los hogares, sino también iluminar un camino hacia un futuro más brillante y equitativo para todas las personas en el estado.

«RESULTADOS POSITIVOS EN OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN EL SUR DEL ESTADO BAJO EL PROGRAMA ‘CARMEN SEGURO’

0

En una exitosa jornada de seguridad, en las últimas 24 horas se llevaron a cabo operativos en el sur del estado bajo el programa «Carmen Seguro», arrojando significativos resultados en la detención de 17 individuos por diversos delitos, el rescate exitoso de 3 ciudadanos colombianos y la incautación de un arma de fuego.

La gobernadora Layda Sansores destacó el impacto positivo de estos operativos en la región, resaltando la importancia de mantener la seguridad y el orden en beneficio de los ciudadanos de Carmen. El programa «Carmen Seguro» se ha convertido en una herramienta fundamental para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la comunidad.

En este contexto, se anunció que los operativos se intensificarán en el futuro próximo, con un enfoque particular en la realización de pruebas de alcoholemia. Esto se debe al incremento de riñas y accidentes relacionados con el consumo de alcohol en la zona. La gobernadora subrayó la necesidad de asegurar carreteras y calles libres de conductores bajo la influencia de alcohol para prevenir situaciones peligrosas y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

La gobernadora Layda Sansores reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes del estado y enfatizó que estos resultados son el reflejo del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad. Además, agradeció el esfuerzo y la dedicación de los cuerpos de seguridad en la implementación exitosa de los operativos.

Los resultados obtenidos en esta jornada de seguridad son un testimonio de la determinación del gobierno estatal de mantener la paz y la seguridad en la región, a través de programas y acciones concretas que buscan salvaguardar la integridad de todos los ciudadanos de Ciudad del Carmen y sus alrededores.

«HISTÓRICO: INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE SE LLEVARÁ A CABO POR PRIMERA VEZ EN CAMPECHE»

0

En un acontecimiento sin precedentes, el próximo 1º de septiembre marcará un hito en la historia política de México, ya que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dará su Informe de Gobierno fuera de la capital del país, eligiendo a Campeche como el escenario para este evento trascendental.

La gobernadora Layda Sansores expresó su emoción y gratitud hacia el Presidente López Obrador por esta decisión histórica, que demuestra el afecto y cariño que el mandatario tiene hacia Campeche. Este hecho confirma el compromiso del Presidente por descentralizar la actividad gubernamental y acercarla a diferentes regiones del país.

«Este 1º de septiembre, Campeche será testigo de un acontecimiento único. Nuestro querido Presidente, Andrés Manuel López Obrador, llevará a cabo su Informe de Gobierno en nuestra tierra. Esta decisión histórica refleja su profundo cariño por nuestro estado y su firme compromiso con la descentralización y la cercanía con la gente», expresó Layda Sansores.

El cambio de sede del Informe de Gobierno a Campeche representa una oportunidad para que el estado reciba a líderes y figuras políticas de todo el país, y para que los campechanos sean partícipes directos de este evento trascendental en la vida política de México. Sin duda, este acontecimiento fortalecerá los lazos entre el gobierno federal y el estado de Campeche.

Enfrentamientos en Etiopía: La ONU divulga escalofriante número de decesos

0

Al menos 183 personas han muerto en enfrentamientos entre la Fuerza de Defensa Nacional de Etiopía (ENDF, por sus siglas en inglés) y combatientes de la milicia local Fano en la región de Amhara desde julio, informó el martes la portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Marta Hurtado.

De acuerdo con la ONU, más de 1.000 personas, entre ellas tres periodistas, han sido detenidas en todo el país después de que el Gobierno prohibiera las concentraciones públicas en medio del estado de excepción. «Según los informes, muchos de los detenidos son jóvenes de origen étnico amhara sospechosos de ser simpatizantes de Fano», reveló Hurtado. Además, detalló que «los detenidos han sido recluidos en centros de detención improvisados que carecen de servicios básicos«.

En este sentido, la vocera señaló que la ONU «está muy preocupada por el deterioro de la situación de los derechos humanos en algunas regiones de Etiopía». «También hemos recibido denuncias de que al menos 250 personas de etnia tigrayana fueron detenidas en la zona en disputa de Tigray Occidental, al parecer en operaciones conjuntas de la policía de Amhara, las autoridades locales y las milicias locales«. «En medio de las continuas denuncias de violaciones y abusos contra los derechos humanos, la situación en la región de Oromía también es preocupante».

¿Otro conflicto armado en Etiopía?

Nueve meses después de que el Gobierno de Etiopía y las fuerzas rebeldes de la región de Tigray acordaran el pasado noviembre poner fin a su conflicto, en la región norteña de Amhara estallaron feroces combates protagonizados por la milicia Fano  —que no tiene una cúpula formal y recluta a voluntarios entre la población— y las fuerzas federales.

El jefe del Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad de Etiopía, Temesgen Tiruneh, declaró que el objetivo de Fano es «derrocar por la fuerza al Gobierno regional» y «luego avanzar hacia el sistema federal«.

Esta nueva espiral de tensión en la segunda región más poblada del país llevó al Consejo de Ministros de Etiopía a declarar el 4 de agosto el estado de emergencia y enviar tropas al frente. 

El pasado viernes, el presidente del estado de Amhara, Yilkal Kefale, dimitió de su cargo, explicando su decisión por cuestiones sociales, de salud y familiares, así como por los retos que supone asumir el liderazgo en tiempos de crisis, recogen medios locales.

Mientras tanto, ya han surgido informes de detenciones masivas por parte de las autoridades, incluso en la capital, Adís Abeba. Así, el 14 de agosto, la Comisión Etíope de Derechos Humanos denunció la detención generalizada de personas de etnia amhara.

Al parecer, las fuerzas federales han retomado el control de importantes pueblos y ciudades de la región que se encontraban en poder de los combatientes de Fano, pero los enfrentamientos continúan.

Parlamento británico declara a Taiwán ‘estado independiente

0

El Parlamento del Reino Unido, en un documento oficial, se ha referido por primera vez a la isla de Taiwán (China) como un «país independiente«, al tiempo que el secretario de Estado para Relaciones Exteriores británico, James Cleverly, realiza una visita oficial a Pekín.

Un informe publicado este miércoles por el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes, citado por la edición europea del diario Politico, contiene la siguiente afirmación: «Taiwán ya es un país independiente, bajo el nombre de República de China«. Además, el texto señala que la isla «posee todos los requisitos para ser un Estado, incluida una población permanente, un territorio determinado, un Gobierno y la capacidad de entablar relaciones con otros Estados; solo le falta un mayor reconocimiento internacional«.

La presidenta del comité, Alicia Kearns, del gobernante Partido Conservador, confirmó al diario que se trata de la primera declaración parlamentaria al respecto. Los legisladores, dijo, están al tanto de la postura de Pekín, pero no la aceptan. «Es imperativo que el secretario de Asuntos Exteriores apoye firme y abiertamente a Taiwán, dejando claro que defenderemos el derecho de Taiwán a la autodeterminación«.

Según Kearns, esta polémica decisión se basa en los «valores británicos» y pretende enviar un mensaje «a los regímenes autocráticos de todo el mundo, de que la soberanía no puede alcanzarse mediante la violencia o la coerción«.

Asimismo, el informe insta al Gobierno británico a preparar sanciones conjuntamente con sus aliados para disuadir una posible acción militar y un bloqueo económico de la isla por parte de China. También se recomienda que Londres busque relaciones más estrechas con Taipéi y flexibilice las restricciones autoimpuestas sobre quién puede interactuar con los funcionarios taiwaneses.

En la víspera de la visita de Cleverly a Pekín, las autoridades de la isla advirtieron sobre un «fuerte aumento» de las tensiones en el estrecho de Taiwán después de que detectaran 24 aviones de combate chinos en la zona.

EE.UU. refuerza alianza con Corea del Sur y Japón

0

EE.UU. desplegó aviones bombarderos para realizar ejercicios conjuntos con Corea del Sur y Japón el miércoles, en el marco de las tensiones de estos tres países aliados con Corea del Norte.

Durante los simulacros, los aviones de combate de Corea del Sur FA-50 volaron, junto con los cazas de combate estadounidenses F-16, escoltando a un bombardero estadounidense B-1B sobre la península coreana.

Desde el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, aseguraron que el ejercicio demostró una «activación de la disuasión ampliada«, además de una «sólida postura de defensa combinada», haciendo referencia al fracaso del segundo intento de lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte.

«La alianza entre EE.UU. y la República de Corea se mantiene en el más alto estado de defensa colectiva frente a las continuas acciones desestabilizadoras de Corea del Norte en la península coreana y en la región, incluidas sus repetidas provocaciones con misiles«, reza el comunicado del Ministerio de Defensa surcoreano.

Por otro lado, Japón participó con 12 cazas en ejercicios aéreos sobre el mar de nombre homónimo con dos bombarderos estadounidenses. En este marco, desde el Ministerio de Defensa japonés declararon que estas prácticas confirman la «disposición de ambos Ejércitos a responder a cualquier situación» frente a las tensiones con Pionyang.

Asimismo, el martes, EE.UU., Japón y Corea del Sur participaron en un ejercicio naval trilateral de defensa antimisiles. 

Advertencia de «guerra» 

La semana pasada Washington y Seúl iniciaron los ejercicios militares conjuntos Ulchi Freedom Shield (UFS), mientras que Corea del Norte advirtió sobre la posibilidad de una «guerra termonuclear», debido a las tensiones que generan estas actividades militares. 

Además, Corea del Sur realizó los primeros simulacros de defensa civil antiaérea en 6 años, como respuesta a los lanzamientos de misiles de su vecino en el norte, donde 52 millones de residentes surcoreanos fueron convocados para practicar su evacuación a refugios o espacios subterráneos. 

Suiza y la polémica: No a los tanques para Ucrania

0

Partiendo del principio de neutralidad y la legislación nacional vigente, el 28 de junio de 2023, el Consejo Federal rechazó una solicitud del fabricante de armas local RUAG AG para el comercio de 96 carros de combate principales Leopard 1A5 con el fin de que fueran usados en Ucrania.

En este marco, críticos sugieren que Suiza de está ayudando a Rusia, al negar el permiso para que esos tanques de su propiedad ingresen a Ucrania, de acuerdo con el portal especializado 19FortyFive.  

Actualmente, 95 de esas unidades, fabricadas en Alemania, están a la intemperie en Italia desde 2016. Fotos recientes tomadas por RSI News muestran a los otrora poderosos blindados de la época de la Guerra Fría pudriéndose y fuera del alcance de su propietario, el fabricante estatal suizo RUAG AG, que los había adquirido del Ejército italiano.

Alemania, Países Bajos y Dinamarca planeaban comprarle estos tanques a la empresa y entregárselos a Ucrania. Incluso se había firmado un contrato por medio del cual la compañía se los habría vendido a Rheinmetall, aunque sujeto a la aprobación del Gobierno suizo, que no se produjo.

A principios de este año, los Gobiernos de los tres países mencionados anunciaron su disposición para comprar de manera conjunta al menos 100 tanques Leopard 1A5 a las empresas Flensburger Fahrzeugbau Gesellschaft mbH y Rheinmetall.

La lista de la ayuda militar alemana que tienen previsto entregarles a los ucranianos, incluye un total de 60 blindados Marder, así como 100 carros de combate Leopard 1A5, junto con municiones para ambos equipos. Berlín también pretende enviar a Kiev 25.500 proyectiles de artillería de 155 mm y 18.000 armas antitanque portátiles.

Irán Anuncia Producción Interna de Cesio-137 para Aplicaciones Industriales y Médicas

0

La Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) informó el domingo sobre un significativo logro en su programa de energía nuclear al revelar la producción interna de Cesio-137, un radionúclido utilizado en diversas aplicaciones médicas e industriales.

En una exposición en Teherán, el jefe de la AEOI, Mohammad Eslami, resaltó que este avance es un indicio del progreso alcanzado por la industria nuclear de Irán, a pesar de las presiones occidentales. Eslami señaló que a pesar de la oposición de algunos enemigos, la industria nuclear es considerada estratégica para el país, permitiéndoles diseñar, construir y mantener reactores nucleares, además de confiar en recursos internos y conocimientos en el ciclo del combustible nuclear.

Este avance en la producción de cesio-137 por científicos iraníes se prevé útil para una variedad de aplicaciones, desde sistemas de instrumentación industrial hasta el sector de petróleo y gas. El proceso de desarrollo de la tecnología para fabricar este isótopo tomó seis meses.

El cesio-137, producido como subproducto de procesos de fisión nuclear, se utiliza en una amplia gama de áreas, como equipos de detección de radiación, dispositivos médicos de radioterapia, medidores industriales, equipos de calibración y radiografía industrial. Además, puede ser empleado para la exposición controlada de alimentos, cosméticos y otros productos de consumo a pequeñas cantidades de radiación ionizante para combatir plagas y microorganismos potencialmente dañinos.

Cabe destacar que el cesio-137 es un isótopo raro y su producción no es económica; por ejemplo, pequeñas ampollas que contienen menos de 75 kBq (aproximadamente 2 microcurios) pueden costar alrededor de 1,000 dólares cada una. Además, los isótopos de cesio-137 tienen una vida media de hasta 30 años, seis veces mayor que la del cobalto-60, otro isótopo comúnmente utilizado en radiografía industrial y aplicaciones médicas.

Aumenta en Rusia la demanda de reservas en hoteles con el lanzamiento de visas electrónicas

0

En agosto, el número de reservas extranjeras en hoteles rusos experimentó un aumento del 25% en comparación con julio y un incremento interanual del 40%, según informó el martes el diario económico Kommersant.

El crecimiento en la demanda de alojamiento por parte de extranjeros se atribuye al lanzamiento de visas electrónicas (e-visas) este mes, una medida que simplificó los viajes a Rusia para ciudadanos de 55 países. Según los cálculos del sitio web de viajes Ostrovok.ru citados por el periódico, en julio no se registró un aumento significativo en comparación con junio.

El proceso de solicitud de visa electrónica dura cuatro días y se realiza a través de un portal en línea o una aplicación móvil. Permite una entrada única a Rusia y una estadía de aproximadamente dos semanas para fines turísticos, de negocios o participación en eventos científicos, culturales, socio-políticos, económicos o deportivos. El costo de la visa electrónica es de alrededor de $52.

Las visas electrónicas han sido especialmente demandadas por solicitantes de India, Turquía, China, Irán, Vietnam, Arabia Saudita, Singapur, Países Bajos, Francia, Italia y España, según Alla Gordienko, jefa del departamento de visas y migración de Continent Express.

Ostrovok.ru reportó que el mayor incremento en la demanda extranjera de alojamiento se observó en Irkutsk, donde las reservas se triplicaron interanualmente en agosto. Otros destinos también mostraron un crecimiento notorio: Vladivostok duplicó sus reservas en el mismo período, mientras que Moscú y Kazán experimentaron aumentos del 58% y 50%, respectivamente. San Petersburgo, Kaliningrado, Sochi, Ekaterimburgo y Novosibirsk se encuentran entre los destinos más populares para turistas extranjeros.

Los expertos del sector pronostican que esta tendencia alcista en la demanda continuará, destacando una «dinámica positiva en las reservas anticipadas para la próxima temporada turística gracias a los visados electrónicos».

Rusia también ha implementado viajes grupales recíprocos sin visa con China e Irán, y tiene planes para hacer lo mismo con India.

Depósitos en bancos Europeos caen mientras los clientes buscan rendimientos mejores

0

La mayoría de los principales bancos europeos han informado una disminución en los depósitos durante los últimos 12 meses, ya que los clientes buscan opciones de ahorro más rentables, según un análisis publicado por S&P Global el martes.

Los analistas de la agencia explican que esta caída refleja los esfuerzos de los depositantes por encontrar productos que ofrezcan un mayor rendimiento para afrontar una deuda cada vez más costosa. La encuesta incluyó bancos del Reino Unido, Noruega y toda la Unión Europea.

De acuerdo con el análisis, los depósitos totales en instituciones financieras de países como Francia, Alemania, España, Italia y las regiones del Benelux y los países nórdicos experimentaron una disminución interanual del 3.9%, alcanzando los 21.675 billones de euros (23.68 billones de dólares) en los 12 meses previos a junio de 2023.

Este descenso en los depósitos se ha observado en todos los mercados, destacando España con una caída del 9%. Dos tercios de los bancos más grandes de Europa incluidos en la muestra informaron reducciones en los depósitos durante el período analizado. Las mayores disminuciones porcentuales se registraron en el Skandinaviska Enskilda Banken de Suecia (13%) y el NatWest del Reino Unido (12%).

Los clientes están utilizando sus depósitos para afrontar deudas más costosas, incluyendo hipotecas, según S&P. Katie Murray, directora financiera de NatWest, señaló que también han notado un cambio en los tipos de cuentas que los clientes prefieren, pasando de cuentas sin intereses a depósitos a plazo.

Esta tendencia a la baja en los depósitos se desarrolla en un contexto de aumento generalizado de las tasas de interés de referencia en toda Europa, a medida que las autoridades buscan combatir la creciente inflación. Los grandes bancos han enfrentado críticas de reguladores en diversos mercados europeos, incluido el Reino Unido, por no aumentar las tasas de ahorro al mismo ritmo que las tasas que cobran en préstamos, incluyendo hipotecas.

No obstante, algunos bancos lograron contrarrestar esta tendencia en el trimestre de abril a junio, ya que 18 de los prestamistas analizados por S&P informaron un aumento intertrimestral en los depósitos.