La Comisión de Economía del Congreso aprobó prorrogar hasta agosto de 2027 el análisis de aranceles de hasta 50% a 1,463 productos asiáticos, principalmente chinos, impulsados por el Ejecutivo. La medida, que entraría en vigor en 2026, queda congelada para no entorpecer la revisión del T-MEC.
Patricia Armendáriz (Morena) justificó: «Privilegiamos que el T-MEC pase sin interferencias de tarifas externas». La decisión coincide con la gira de Marcelo Ebrard en APEC y evita «contaminar» negociaciones con EE.UU. bajo Trump.
El aplazamiento preserva cadenas de suministro clave para maquila y exportaciones, que generan 80% del PIB vía Norteamérica. Evita encarecimiento de insumos, aunque pospone protección contra dumping en textiles y autopartes.
Analistas ven leverage negociador; Pedro Canabal (Baker Tilly) subraya: «Priorizar el T-MEC estabiliza el bloque». El impacto fiscal es mínimo (25% de recaudación aduanera), pero garantiza crecimiento proyectado del 2.5% en 2026.



