El gobernador Rubén Rocha Moya anunció el arranque del Proyecto EDI (Evaluación de Desarrollo Infantil), con el que Sinaloa se convierte en el primer estado del país en aplicar de manera obligatoria esta estrategia de salud, orientada a garantizar el bienestar y la igualdad de oportunidades de la niñez.
Rocha informó que la evaluación beneficiará a 280 mil niñas y niños desde el primer mes de nacidos hasta los 5 años 11 meses, con el fin de detectar oportunamente alteraciones en el neurodesarrollo y canalizarlos a los Centros de Estimulación Temprana del DIF en caso de requerir tratamiento.
“Lo más importante es que los padres sepan que esta prueba es gratuita, que no representa ningún costo y que busca atender mejor a cada niño. Ninguna escuela podrá rechazar a un menor por su condición; al contrario, vamos a garantizar una educación personalizada e inclusiva”, subrayó el mandatario.
El gobernador recordó que como presidente de la Comisión de Educación en el Senado impulsó la reforma constitucional que garantiza la inclusión educativa, y aseguró que en Sinaloa ningún niño o niña será discriminado.
El programa se aplicará en 82 unidades de salud en los 20 municipios, de manera coordinada entre la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y el Sistema DIF estatal y municipales.
La secretaria de Educación, Gloria Himelda Félix Niebla, precisó que el proceso iniciará en preescolar con más de 104 mil alumnos, avanzando gradualmente hacia la educación inicial en 2026. Por su parte, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó que la prueba permitirá identificar alteraciones del lenguaje, sociales, motrices y trastornos como TDAH o autismo.
El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Carlos Mijail Suárez Arredondo, reconoció al gobernador Rocha por impulsar este tipo de políticas: “Ningún otro estado ha emprendido una estrategia así. Este proyecto coloca a Sinaloa como punta de lanza nacional y muestra el compromiso del gobernador con la salud infantil”.
Con esta acción, el gobierno de Rubén Rocha Moya consolida a Sinaloa como referente nacional en el cuidado del desarrollo infantil, invirtiendo en el presente y futuro de las nuevas generaciones.