- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

FGR confirma vigencia de orden de aprehensión contra Carlos Treviño

Must read

- Advertisement -spot_img

Tras la reciente retención de Carlos Alberto Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que existe una orden de aprehensión vigente y ejecutable en su contra.

Mediante una tarjeta informativa, la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero detalló que a Treviño se le acusa de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos vinculados a supuestos actos de corrupción durante su gestión al frente de Pemex.

La FGR informó que el exfuncionario fue detenido el 12 de agosto en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Actualmente, se encuentra en proceso de deportación bajo supervisión de ICE-ERO (Enforcement Removal Operations).

No obstante, su defensa, representada por Zamudio Abogados, aseguró que Treviño no fue detenido con fines de extradición hacia México, sino que su retención se debió a una confusión de carácter migratorio. Según el despacho, Treviño reside legalmente en Estados Unidos con empleo formal, nunca se ha ocultado y tiene en trámite una solicitud de asilo, lo que lo haría inextraditable bajo las leyes estadounidenses.

El bufete también indicó que no existe ficha roja de Interpol contra su cliente y que las autoridades estadounidenses consideran que la investigación en México podría constituir “una persecución que violaría sus derechos fundamentales y el debido proceso”. Por ello, cualquier intento de deportación debe ser revisado por la autoridad judicial competente.

La defensa precisó además que la información difundida sobre una posible extradición inminente es incorrecta. “Cualquier solicitud de México debería tramitarse conforme a los procedimientos legales, y de intentarse, sería negada”, afirmó el despacho. Los abogados señalaron que la confusión que derivó en la retención de Treviño ocurrió días antes de la fecha reportada por medios nacionales y que la información recibida por la presidencia estaba incompleta.

Estas declaraciones contrastan con lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien durante su conferencia de prensa el 14 de agosto aseguró que Treviño fue detenido “ayer” y que existía una solicitud de extradición de aproximadamente cinco años, anticipando su deportación para enfrentar cargos por corrupción vinculados al caso Odebrecht y a declaraciones del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

El caso de Carlos Treviño se mantiene como un ejemplo de los desafíos legales y diplomáticos que surgen cuando exfuncionarios mexicanos enfrentan procesos judiciales en el extranjero, y subraya la compleja interacción entre las autoridades mexicanas y estadounidenses en materia de extradición, corrupción y migración.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article