- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Mejora el nivel de almacenamiento en las principales presas del país

Must read

- Advertisement -spot_img

El volumen de agua almacenada en las 210 principales presas de México registró una recuperación significativa al cierre de junio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el volumen total alcanzó los 56,903 millones de metros cúbicos, lo que representa 45% de llenado, un aumento notable frente a los 45,736 millones (35%) registrados al cierre de junio de 2024.

Este repunte se refleja en las distintas categorías de almacenamiento. En 2025, 19 presas superan el 100% de su capacidad, con un volumen conjunto de 2,228 millones de metros cúbicos, frente a solo cinco presas en esa condición un año antes, que almacenaban apenas 36 millones.

También se observa una mejora sustancial en las presas con niveles de entre 75% y 100% de llenado. Este año se contabilizan 31 presas en ese rango, con un total de 9,003 millones de metros cúbicos, comparado con 14 presas y 4,648 millones en 2024. Esto representa un aumento del 93% en volumen y más del doble en número de embalses.

En el rango de entre 50% y 75% de llenado, el crecimiento también fue considerable. De 33 presas con 9,007 millones de metros cúbicos en 2024, se pasó a 63 presas con 15,678 millones en 2025, es decir, 30 embalses más y un aumento de 6,283 millones de metros cúbicos, equivalente a un incremento superior al 40%.

No obstante, persiste un número relevante de presas con niveles bajos. Este año, 97 embalses reportan menos del 50% de su capacidad, con un volumen total de 23,711 millones de metros cúbicos. Aunque sigue siendo una cifra considerable, muestra una mejoría respecto a 2024, cuando 158 presas se encontraban en esa situación, acumulando 25,374 millones.

Estas cifras reflejan una recuperación en el almacenamiento nacional de agua, atribuida a las recientes lluvias y al manejo más eficiente en algunas regiones. Sin embargo, el panorama hídrico aún exige atención, dado que una gran parte del sistema de presas permanece por debajo de niveles óptimos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article