La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó las respuestas ofrecidas por el gobierno federal a sus principales demandas, calificándolas de “insuficientes y nulas”. En un comunicado, la CNTE acusó a la administración de Claudia Sheinbaum de continuar con políticas neoliberales “bajo un discurso progresista”.
Demandas centrales del magisterio disidente:
- Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
- Derogación de la reforma educativa Peña-AMLO
- Incremento salarial del 100%
- Reunión directa con la presidenta Sheinbaum
La CNTE criticó el argumento del gobierno de que no hay recursos suficientes para modificar el sistema de pensiones, recordando que Sheinbaum prometió eliminar la Ley del ISSSTE durante su campaña. Señalaron que el régimen de cuentas individuales ha debilitado el derecho a una jubilación digna, afectando al 80% del personal docente.
Rechazo a las propuestas gubernamentales
La CNTE también descalificó el “mecanismo colectivo interdisciplinario” propuesto por el gobierno, por no orientarse a eliminar el régimen actual. Además, cuestionaron que el retorno parcial al Décimo Transitorio solo beneficia a una minoría.
Disturbios frente a la Segob
Mientras se celebraba una reunión entre la Comisión Única Negociadora y funcionarios federales, un grupo de encapuchados intentó ingresar a la fuerza a las oficinas de la Secretaría de Gobernación, provocando incidentes que incluyeron el lanzamiento de objetos y la respuesta con gas en aerosol por parte del personal de seguridad.
La CNTE se deslindó de los actos violentos, asegurando que los responsables no pertenecen a su movimiento. La Segob y la SEP condenaron los hechos y reiteraron su compromiso con el diálogo.