El peso mexicano perdió valor frente al dólar este martes, cerrando en 18.45 unidades por dólar, un retroceso de 0.6% respecto al cierre anterior, según datos del Banco de México. La depreciación se atribuye a la fortaleza del dólar y a la cautela de los inversionistas, quienes aguardan el informe de empleo no agrícola de Estados Unidos, a publicarse el viernes, que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.
Analistas de Banorte señalaron que un mercado laboral estadounidense sólido podría retrasar recortes de tasas, fortaleciendo aún más al dólar y presionando a monedas emergentes como el peso. Además, la incertidumbre por los aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump, que afectan el comercio bilateral, contribuyó a la volatilidad. En ventanilla bancaria, el dólar se vendió en 18.75 pesos, según Citibanamex.
A pesar de la caída, el peso mantiene un desempeño relativamente estable en 2025, apoyado por remesas y exportaciones. Sin embargo, expertos advierten que la expectativa de datos económicos clave en EE.UU. y las tensiones comerciales seguirán pesando sobre la moneda mexicana en el corto plazo