- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Inicia en septiembre la revisión del T-MEC, anuncia Ebrard

Must read

- Advertisement -spot_img

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará en septiembre de 2025, como parte del proceso establecido en el acuerdo comercial. Este mecanismo, previsto para realizarse cada seis años, busca evaluar el funcionamiento del tratado y realizar ajustes que fortalezcan la integración económica en América del Norte.

Ebrard destacó que México está preparado para defender sus intereses en esta revisión, priorizando sectores estratégicos como la agricultura, la industria automotriz y el comercio digital. Subrayó la importancia de mantener un diálogo constructivo con Estados Unidos y Canadá para garantizar que el T-MEC siga siendo un pilar para el crecimiento económico de la región.

El canciller también mencionó que el gobierno mexicano ya trabaja en un análisis profundo de los capítulos del tratado, con el objetivo de identificar áreas de oportunidad y posibles mejoras. Se espera que las negociaciones aborden temas como el comercio electrónico, la protección laboral y las regulaciones ambientales, en un contexto de cambios tecnológicos y globales.

La revisión, que culminará en 2026, determinará si el tratado se extiende por otros seis años. México confía en que el proceso reforzará la competitividad y la cooperación trilateral, consolidando al T-MEC como un modelo de integración económica.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Inicia en septiembre la revisión del T-MEC, anuncia Ebrard

Must read

- Advertisement -spot_img

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará en septiembre de 2025, como parte del proceso establecido en el acuerdo comercial. Este mecanismo, previsto para realizarse cada seis años, busca evaluar el funcionamiento del tratado y realizar ajustes que fortalezcan la integración económica en América del Norte.

Ebrard destacó que México está preparado para defender sus intereses en esta revisión, priorizando sectores estratégicos como la agricultura, la industria automotriz y el comercio digital. Subrayó la importancia de mantener un diálogo constructivo con Estados Unidos y Canadá para garantizar que el T-MEC siga siendo un pilar para el crecimiento económico de la región.

El canciller también mencionó que el gobierno mexicano ya trabaja en un análisis profundo de los capítulos del tratado, con el objetivo de identificar áreas de oportunidad y posibles mejoras. Se espera que las negociaciones aborden temas como el comercio electrónico, la protección laboral y las regulaciones ambientales, en un contexto de cambios tecnológicos y globales.

La revisión, que culminará en 2026, determinará si el tratado se extiende por otros seis años. México confía en que el proceso reforzará la competitividad y la cooperación trilateral, consolidando al T-MEC como un modelo de integración económica.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article