La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) ordenó a un panel inferior que reconsidere las objeciones de Israel a la jurisdicción del tribunal sobre las órdenes de arresto emitidas contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant, según un fallo publicado el jueves.
En noviembre pasado, la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por presuntamente haber cometido graves atrocidades, incluido el uso del hambre como método de guerra, durante la campaña militar de Israel en Gaza lanzada en respuesta a una mortífera incursión en 2023 por parte del grupo militante palestino Hamás.
Israel, que no es signatario del Estatuto de Roma, argumentó que la corte carece de jurisdicción sobre sus ciudadanos. En aquel momento, la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI desestimó las objeciones de Israel, presentadas antes de que se emitieran las órdenes de arresto, por considerarlas prematuras.
Sin embargo, la Sala de Apelaciones ha determinado ahora que el panel inferior “cometió un error de derecho” al no abordar adecuadamente los argumentos de Israel y ha remitido el asunto para una nueva decisión.
La directiva no anula las órdenes de detención existentes, pero exige que la Sala de Cuestiones Preliminares reevalúe el contenido de las objeciones jurisdiccionales de Israel.
Las autoridades israelíes aplaudieron la decisión de la Sala de Apelaciones, pero la criticaron por negarse a suspender inmediatamente las órdenes de arresto. El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, declaró en X que las órdenes de arresto se emitieron ilegalmente y son nulas de pleno derecho.
“Lo dijimos desde el principio: la Corte Penal Internacional de La Haya (CPI) no tiene, y nunca tuvo, jurisdicción para emitir órdenes de arresto contra el Primer Ministro de Israel y su ex Ministro de Defensa”, escribió Saar.
El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, acusó a la CPI de actuar “como una herramienta política al servicio de los enemigos de Israel”.
“La decisión de revisar la cuestión de la jurisdicción expone la falta de legitimidad de las órdenes de arresto políticas”, declaró Danon, según un comunicado de su oficina. “Israel seguirá defendiéndose, en coordinación con sus socios, y no guardará silencio ante tal hipocresía”.
La Fiscalía de la CPI ha reconocido el fallo de la Sala de Apelaciones y actualmente lo está revisando, aunque no se ha especificado el plazo para la reconsideración. El tribunal también había emitido una orden de arresto contra el líder militar de Hamás, Mohammed Deif, por presuntos crímenes de guerra, la cual fue retirada en febrero de 2025 tras confirmarse su muerte.