Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el reciente pronunciamiento del Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares no representa una crítica, sino un reconocimiento a la política migratoria del país.
Sheinbaum explicó que algunos medios malinterpretaron las observaciones del Comité, asegurando que no se trató de recomendaciones formales, sino de una serie de preguntas para ampliar la información sobre las acciones del gobierno mexicano. La mandataria leyó un extracto del comunicado de la ONU, en el que se destaca: “Expertos del Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y Miembros de sus Familias felicitan a México por su postura mundial a favor de la migración y plantean preguntas”.
Subrayó que México responderá puntualmente a cada uno de los cuestionamientos planteados por el organismo internacional.
No obstante, el comunicado exhibido por Sheinbaum también refleja que el Comité solicitó detalles específicos sobre la aplicación de la política migratoria mexicana. Mohammed Charef, relator del Comité, pidió datos concretos sobre la liberación de menores en centros de detención a partir de la reforma a la Ley de Migración de 2022, así como información sobre los mecanismos para evitar retornos forzados.
«¿Qué herramientas y medidas se han implementado en la frontera para garantizar la revisión de la situación de niños antes de cualquier retorno?», cuestionó Charef, añadiendo: «¿Cuántos casos se han evitado gracias al análisis de riesgo?».
Asimismo, Pablo Ceriani Cernadas, otro de los expertos del Comité, inquirió sobre las gestiones diplomáticas emprendidas por México para la regularización de sus ciudadanos que laboran en Estados Unidos, especialmente en el sector agrícola. También solicitó información sobre las repercusiones del cierre de la aplicación CBP One en el acceso al asilo en EE.UU., y sobre la situación de los migrantes que permanecen en México a raíz de los cambios implementados durante el gobierno de Donald Trump.