- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

«México: El Petróleo Cede, la Energía Limpia Avanza»

Must read

- Advertisement -spot_img

El petróleo, que durante el siglo XX fue un pilar de la economía mexicana, hoy representa solo el 3.7 % del PIB. Aunque el país avanza en la transición hacia energías renovables, los hidrocarburos seguirán desempeñando un papel clave durante las próximas tres décadas, ya que se estima que en 2050 aún conformarán entre el 50 % y 65 % de la matriz energética.

Académicos de la UNAM destacan que, a pesar de los esfuerzos por adoptar fuentes limpias, el gas natural sigue siendo una opción atractiva debido a su menor impacto ambiental comparado con otros combustibles fósiles. Sin embargo, el uso del petróleo sigue planteando desafíos ambientales como derrames y emisiones de gases de efecto invernadero, principales responsables del cambio climático.

El petróleo ha perdido peso como generador de ingresos para el país. Actualmente, el 96.3 % de los ingresos provienen de los impuestos y solo una fracción del sector petrolero. México busca mantener la soberanía energética, pero enfrenta dificultades por los costos de producción y transporte del crudo y gas natural.

En el marco del 87 aniversario de la expropiación petrolera de 1934, expertos subrayan la importancia histórica de este suceso para la economía y la identidad nacional. Aunque la industria petrolera no está en declive, las reformas energéticas han favorecido la inversión extranjera.

La bióloga Gabriela Jiménez advierte que el petróleo es un recurso finito y que, en el futuro, su escasez impulsará la adopción de alternativas como la electricidad. El cambio hacia energías limpias es inevitable, pero será un proceso gradual y complejo debido a la dependencia actual de los hidrocarburos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

«México: El Petróleo Cede, la Energía Limpia Avanza»

Must read

- Advertisement -spot_img

El petróleo, que durante el siglo XX fue un pilar de la economía mexicana, hoy representa solo el 3.7 % del PIB. Aunque el país avanza en la transición hacia energías renovables, los hidrocarburos seguirán desempeñando un papel clave durante las próximas tres décadas, ya que se estima que en 2050 aún conformarán entre el 50 % y 65 % de la matriz energética.

Académicos de la UNAM destacan que, a pesar de los esfuerzos por adoptar fuentes limpias, el gas natural sigue siendo una opción atractiva debido a su menor impacto ambiental comparado con otros combustibles fósiles. Sin embargo, el uso del petróleo sigue planteando desafíos ambientales como derrames y emisiones de gases de efecto invernadero, principales responsables del cambio climático.

El petróleo ha perdido peso como generador de ingresos para el país. Actualmente, el 96.3 % de los ingresos provienen de los impuestos y solo una fracción del sector petrolero. México busca mantener la soberanía energética, pero enfrenta dificultades por los costos de producción y transporte del crudo y gas natural.

En el marco del 87 aniversario de la expropiación petrolera de 1934, expertos subrayan la importancia histórica de este suceso para la economía y la identidad nacional. Aunque la industria petrolera no está en declive, las reformas energéticas han favorecido la inversión extranjera.

La bióloga Gabriela Jiménez advierte que el petróleo es un recurso finito y que, en el futuro, su escasez impulsará la adopción de alternativas como la electricidad. El cambio hacia energías limpias es inevitable, pero será un proceso gradual y complejo debido a la dependencia actual de los hidrocarburos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article