Volkswagen de México ha destacado en febrero de 2025 al consolidar su liderazgo en la manufactura automotriz dentro de la región de Norteamérica. La planta ubicada en Puebla produjo un total de 20,699 vehículos durante el mes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Nuevo Taos, el Modelo Estrella
El Nuevo Taos se posicionó como el modelo con mayor volumen de producción, alcanzando 11,120 unidades, lo que representó un crecimiento del 8.46% en comparación con febrero de 2024. Otros modelos producidos incluyeron:
- Volkswagen Jetta: 8,017 unidades.
- Volkswagen Tiguan: 1,562 unidades.
Exportaciones en Crecimiento
En términos de exportación, Volkswagen de México envió 16,025 vehículos a mercados internacionales en febrero. En el acumulado del primer bimestre del año, las exportaciones totalizaron 27,975 unidades, lo que demuestra la fortaleza de la marca en el mercado global.
Ventas en el Mercado Interno
Durante febrero, el Grupo Volkswagen —que incluye todas sus marcas— logró la venta de 13,634 vehículos en México. Esto le permitió mantener su posición como el tercer corporativo multimarca más importante en el país, con una participación del 12% del mercado.
En el acumulado de enero y febrero, las ventas en el mercado doméstico alcanzaron 28,497 unidades, mostrando un incremento del 4.1% respecto al mismo periodo de 2024, según datos del INEGI citados por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Estos resultados reflejan la sólida posición de Volkswagen de México tanto en producción como en ventas. El crecimiento en la manufactura del Nuevo Taos y el aumento en las exportaciones refuerzan la importancia estratégica de la planta de Puebla para la compañía. Además, el incremento en ventas nacionales demuestra la confianza de los consumidores en la marca, incluso en un entorno desafiante para la industria automotriz.