- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 14, 2025

Empleo Manufacturero Mexicano: Dos Años de Retrocesos Continuos

Must read

- Advertisement -spot_img

El empleo en el sector manufacturero mexicano experimentó una contracción del 1.8% en 2024, marcando el segundo año consecutivo de retrocesos, tras una caída del 0.5% en 2023. Este descenso se reflejó en una disminución de la contratación en 17 de las 21 ramas manufactureras, con las mayores caídas observadas en industrias como la del cuero y la piel (-9.7%), los insumos textiles y acabados (-9.4%) y la confección de prendas de vestir (-8.2%). Durante el mes de diciembre de 2024, el empleo en el sector mostró una variación nula respecto al mes anterior, aunque en términos anuales, el retroceso fue del 1.7%, prolongando una racha de 22 meses de caídas en el empleo manufacturero desde marzo de 2023.

Cabe destacar que, aunque este ciclo de caídas ha sido más prolongado que los anteriores, las contracciones han sido menos severas. En la crisis de 2008-2009, por ejemplo, la contracción acumulada del empleo fue del 8.1% en 19 meses de caídas, mientras que en el ciclo actual, el descenso es solo del 2.7%. A diferencia de otras fases de caída, el empleo manufacturero en 2024 no estuvo vinculado a una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) anual, lo que diferencia este ciclo de los anteriores.

El empleo en la manufactura sigue siendo un componente crucial de la economía mexicana, representando el 27% de la nómina nacional registrada ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 5 millones 979,616 trabajadores al cierre de 2024.

En términos mensuales, en diciembre se observaron retrocesos en sectores como la fabricación de productos metálicos (-1.3%), confección de prendas de vestir (-1.0%) y productos de cuero y piel (-0.7%). Sin embargo, también hubo mejorías en otros sectores como la fabricación de prendas que no son de vestir (+0.4%), cómputo y comunicación (+0.5%), y accesorios y aparatos electrónicos (+2.0%).

En resumen, el empleo manufacturero en México continúa enfrentando desafíos, con una tendencia a la baja en varios sectores, aunque algunos segmentos están mostrando señales de recuperación. Este enfriamiento económico resalta la necesidad de analizar los factores que influyen en el empleo y las estrategias que podrían mejorar el panorama del sector.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article