- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, octubre 18, 2025

Aumento de aranceles de Trump: ¿Qué automotrices elevarían sus costos en EU?

Must read

- Advertisement -spot_img

Después de que Donald Trump, futuro presidente de Estados Unidos, anunciara que una de sus primeras medidas al asumir el cargo será incrementar los aranceles a México en un 25%, nuestro país ha señalado los riesgos económicos que esta decisión representaría para ambas naciones.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló el impacto que esta medida tendría en el costo de los vehículos vendidos en Estados Unidos.

«Es importante considerar que el 88% de las pick-ups que se venden en EU provienen de México. De estas, las tres marcas más importantes son General Motors, Ford y Stellantis», explicó el secretario.

Ebrard añadió que, con un arancel del 25%, el precio promedio de cada unidad en Estados Unidos aumentaría en aproximadamente 3,000 dólares. También advirtió que este impacto afectaría principalmente a los consumidores estadounidenses y a las tres principales empresas automotrices de ese país.

El secretario también señaló que las autopartes exportadas desde México a Estados Unidos verían un aumento del 25% en sus costos. «Estamos hablando de empresas que fabrican una gran cantidad de vehículos competitivos a nivel mundial», comentó Ebrard.

El impacto de este arancel, explicó, recaería en las empresas que más exportan, especialmente en las grandes corporaciones estadounidenses. Como ejemplo, dijo que si México y Canadá impusieran un impuesto similar a Estados Unidos, las empresas más afectadas serían, también, las estadounidenses, debido a su alto volumen de exportaciones.

«Estamos muy integrados. Traemos algunas piezas de Estados Unidos, otras las fabricamos aquí, las integramos y ustedes las ven como un producto final», explicó Ebrard, quien también mencionó que, debido al impacto en las utilidades, se perderían en promedio alrededor de 4,000 empleos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Aumento de aranceles de Trump: ¿Qué automotrices elevarían sus costos en EU?

Must read

- Advertisement -spot_img

Después de que Donald Trump, futuro presidente de Estados Unidos, anunciara que una de sus primeras medidas al asumir el cargo será incrementar los aranceles a México en un 25%, nuestro país ha señalado los riesgos económicos que esta decisión representaría para ambas naciones.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló el impacto que esta medida tendría en el costo de los vehículos vendidos en Estados Unidos.

«Es importante considerar que el 88% de las pick-ups que se venden en EU provienen de México. De estas, las tres marcas más importantes son General Motors, Ford y Stellantis», explicó el secretario.

Ebrard añadió que, con un arancel del 25%, el precio promedio de cada unidad en Estados Unidos aumentaría en aproximadamente 3,000 dólares. También advirtió que este impacto afectaría principalmente a los consumidores estadounidenses y a las tres principales empresas automotrices de ese país.

El secretario también señaló que las autopartes exportadas desde México a Estados Unidos verían un aumento del 25% en sus costos. «Estamos hablando de empresas que fabrican una gran cantidad de vehículos competitivos a nivel mundial», comentó Ebrard.

El impacto de este arancel, explicó, recaería en las empresas que más exportan, especialmente en las grandes corporaciones estadounidenses. Como ejemplo, dijo que si México y Canadá impusieran un impuesto similar a Estados Unidos, las empresas más afectadas serían, también, las estadounidenses, debido a su alto volumen de exportaciones.

«Estamos muy integrados. Traemos algunas piezas de Estados Unidos, otras las fabricamos aquí, las integramos y ustedes las ven como un producto final», explicó Ebrard, quien también mencionó que, debido al impacto en las utilidades, se perderían en promedio alrededor de 4,000 empleos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article