- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Detienen a Marilyn Cote por Usurpación de Profesión y Prescripción Ilegal en Puebla

Must read

- Advertisement -spot_img

La Fiscalía General del Estado de Puebla, en colaboración con la Fiscalía de Tlaxcala, detuvo a Marilyn Cote, abogada y criminóloga acusada de hacerse pasar por psiquiatra y de prescribir medicamentos sin cédula profesional. El fiscal Gilberto Higuera Bernal informó que la investigación continúa, tras recibir múltiples denuncias de pacientes que acudieron a sus servicios.

Antecedentes y Denuncias

Cote ofrecía consultas de neuropsicología, prometiendo curar enfermedades como la depresión en solo una semana, con un costo de hasta 1,400 pesos por sesión. Según las autoridades, al menos cinco personas han presentado denuncias en su contra, señalando que durante años recetó medicamentos psiquiátricos de uso controlado, sin contar con las credenciales necesarias.

Su clínica, «Neuropsychology Clinic: Marilyn Cote», fue clausurada recientemente por la Cofepris, debido a «irregularidades graves». El consultorio exhibía títulos aparentemente falsos de psiquiatría, supuestamente otorgados por instituciones internacionales.

Descubrimiento y Reacciones

El caso cobró relevancia tras ser expuesto en la cuenta de X “Charlatanes médicos”, dedicada a denunciar prácticas médicas fraudulentas. Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante una conferencia de prensa:

«Es un tema de fraude vinculado a la salud, lo cual es muy grave. Esto no solo es administrativo, también es penal. No se puede ofrecer servicios médicos sin cédula profesional.»

Impacto en la Salud Pública

El caso resalta la vulnerabilidad de la población ante el acceso limitado a servicios de salud mental en México, donde 34.8 millones de personas han sufrido algún episodio depresivo, según datos del INEGI. La falta de regulación adecuada y el alto costo de los servicios profesionales han permitido que personajes como Cote se aprovechen de la necesidad y desesperación de las personas.

La Fiscalía de Puebla continúa recabando pruebas y declaraciones para determinar la magnitud del caso y sancionar las irregularidades cometidas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Detienen a Marilyn Cote por Usurpación de Profesión y Prescripción Ilegal en Puebla

Must read

- Advertisement -spot_img

La Fiscalía General del Estado de Puebla, en colaboración con la Fiscalía de Tlaxcala, detuvo a Marilyn Cote, abogada y criminóloga acusada de hacerse pasar por psiquiatra y de prescribir medicamentos sin cédula profesional. El fiscal Gilberto Higuera Bernal informó que la investigación continúa, tras recibir múltiples denuncias de pacientes que acudieron a sus servicios.

Antecedentes y Denuncias

Cote ofrecía consultas de neuropsicología, prometiendo curar enfermedades como la depresión en solo una semana, con un costo de hasta 1,400 pesos por sesión. Según las autoridades, al menos cinco personas han presentado denuncias en su contra, señalando que durante años recetó medicamentos psiquiátricos de uso controlado, sin contar con las credenciales necesarias.

Su clínica, «Neuropsychology Clinic: Marilyn Cote», fue clausurada recientemente por la Cofepris, debido a «irregularidades graves». El consultorio exhibía títulos aparentemente falsos de psiquiatría, supuestamente otorgados por instituciones internacionales.

Descubrimiento y Reacciones

El caso cobró relevancia tras ser expuesto en la cuenta de X “Charlatanes médicos”, dedicada a denunciar prácticas médicas fraudulentas. Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante una conferencia de prensa:

«Es un tema de fraude vinculado a la salud, lo cual es muy grave. Esto no solo es administrativo, también es penal. No se puede ofrecer servicios médicos sin cédula profesional.»

Impacto en la Salud Pública

El caso resalta la vulnerabilidad de la población ante el acceso limitado a servicios de salud mental en México, donde 34.8 millones de personas han sufrido algún episodio depresivo, según datos del INEGI. La falta de regulación adecuada y el alto costo de los servicios profesionales han permitido que personajes como Cote se aprovechen de la necesidad y desesperación de las personas.

La Fiscalía de Puebla continúa recabando pruebas y declaraciones para determinar la magnitud del caso y sancionar las irregularidades cometidas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article