La Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta informa que el sector cervecero emplea a 700,000 personas en la producción de esta bebida.
Según la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta, la industria cervecera contribuye con el 1.6% al PIB del país y es responsable del 20% de las exportaciones agroindustriales de México. Este sector emplea a agricultores de cebada, trabajadores en plantas de malteado y producción, y se extiende hasta un millón de puntos de venta en todo México.
“El sector cervecero representó el 1.6% del PIB en 2023 y el 20% de las exportaciones agroindustriales del país”, destacó la cámara, que agrupa tanto a cerveceros mexicanos como a transnacionales.
El organismo también subrayó el reconocimiento a todos los involucrados en la elaboración de cerveza y señaló que México es el cuarto mayor productor y el primer exportador mundial de esta bebida.
“La cerveza es una bebida que representa a México en el ámbito global y se distingue de otras”, afirmó la cámara, que incluye a empresas como Allende, Baja Brewing Co, Beer Factory, Calavera, Cinco de Mayo, Ceiba, Concordia, Colima, Casa Cervecera Cru Cru, Cosaco, Cerveza Charro, Fortuna, Grupo Modelo, Heineken México, Heroica, La Patrona, Braiche, Malquerida, Minerva, Reina, Propaganda Brewing y Wendlandt.
Entre enero y mayo, las exportaciones de cerveza mexicana aumentaron más del 20%, según datos del Banco de México (Banxico). Los fabricantes vendieron más de 2,836 millones de dólares durante este periodo, frente a los 2,346 millones de dólares del año anterior.
México exporta 9 de cada 10 litros de cerveza a Estados Unidos y Canadá, y también tiene mercados importantes en América Latina y Europa.
La producción de cerveza comienza en los campos, donde más de 5,000 familias de agricultores cultivan cebada. El proceso continúa en las plantas de malteado y producción, y finalmente llega a un millón de puntos de venta en México, según Cerveceros de México.
El sector cervecero genera más de 700,000 empleos, tanto directos como indirectos, en la cadena de valor de la agroindustria cervecera.





