El programa La Clínica es Nuestra, enfocado a rehabilitar, equipar y dar mantenimiento a unidades médicas del primer nivel de atención, llegó este 5 de junio a ocho estados de las zonas centro y pacífico del país con un presupuesto federal de mil 969 millones de pesos, que será administrado por 3 mil 552 Comités de Salud y Bienestar, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS dio seguimiento a la segunda de tres etapas de entrega directa de tarjetas del Banco del Bienestar a los Comités de Salud y Bienestar de la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Puebla.
Estos equipos conformados por una presidencia, secretaría técnica, tesorería, cinco vocalías y un aval ciudadano decidirán el destino de los fondos a partir del conocimiento que tienen de las necesidades de cada unidad médica. Podrán emplear los fondos en la modernización de infraestructura y la compra de equipo médico y mobiliario.
La cantidad a otorgar se determina en función del tamaño del centro de salud. Los de único consultorio o núcleo accederán anualmente a 400 mil pesos; de dos núcleos a 600 mil pesos; de tres a seis consultorios recibirán 800 mil pesos y de seis consultorios en adelante, hasta un millón de pesos. Los centros de salud con servicios ampliados obtendrán un millón 200 mil pesos cada uno.
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo constató a través de videollamadas con las y los gobernadores la recepción de tarjetas del programa La Clínica es Nuestra por parte de los miembros de los comités.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó en la alcaldía Cuauhtémoc que 212 comités estarán al tanto del mantenimiento de 71 centros de salud de un consultorio; 14 de dos consultorios; 47 de tres a cinco consultorios y 79 de seis o más consultorios. Adicionalmente se beneficiará un centro de salud con servicios ampliados. El presupuesto a ejercer en comunidad será de 154 millones de pesos.
“Con el programa La Clínica es Nuestra se fortalece una visión participativa y un proceso de apropiación comunitaria de los centros de salud; la gente participa y hace suya la clínica, el centro de salud. Así se afirma también la confianza del gobierno en la gente, se establece además un presupuesto anual garantizado para el mejoramiento de los centros de salud”, argumentó.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, detalló en San Mateo Atenco que la entidad tiene mil 74 comités, los cuales se encargarán de 501 centros de salud de un consultorio; 288 de dos consultorios; 122 de tres a cinco consultorios; 88 de seis o más consultorios, así como 75 centros de salud con servicios ampliados. El presupuesto total asciende a 648 millones 800 mil pesos.
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, precisó que la distribución del presupuesto de La Clínica es Nuestra estará dedicada a 85 centros de un consultorio; 62 de dos consultorios; 38 de tres a cinco consultorios y 19 de seis o más consultorios. En total son 120 millones de pesos de presupuesto.