- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Fuerte actividad de verano en 150 bibliotecas de Michoacán para fortalecer la lectura

Must read

- Advertisement -spot_img

Con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura y la expresión oral entre niñas, niños y jóvenes, las bibliotecas públicas de Michoacán iniciaron su agenda de verano 2025 con una amplia oferta de talleres culturales y actividades formativas. Por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) confirmó que más de 150 bibliotecas participarán en este esfuerzo educativo.

Bajo el nombre “Mis vacaciones en la biblioteca”, el curso de verano incluye talleres como Huateque de palabras, Piquín de versos y sones, Factor sorpresa y Sueños de tinta y papel. Las inscripciones ya están abiertas y se recomienda acudir directamente a la biblioteca más cercana para consultar fechas y horarios, los cuales pueden variar según cada localidad.

En municipios como Pátzcuaro, Cojumatlán de Régules y Acuitzio, los cursos arrancan este 14 de julio, con duración aproximada de tres a cinco semanas. En Pátzcuaro, por ejemplo, las actividades se realizarán del 14 de julio al 1 de agosto. Para informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 434 131 2183.

También destacan iniciativas en Quiroga, donde la Biblioteca Pública «Sor Juana Inés de la Cruz» ofrecerá actividades del 17 de julio al 15 de agosto; y en Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante, del 13 de julio al 8 de agosto.

En Cuitzeo, Pueblo Mágico, la Biblioteca Regional «Nabor Ballesteros Tena» tendrá actividades del 21 de julio al 8 de agosto.
Además, en Ucareo se extenderán las actividades hasta el 25 de agosto, mientras que en Jacona se incluirá un curso de computación, y en Jungapeo, un taller de lenguaje de señas.

Todas las actividades son gratuitas y tienen como propósito principal fortalecer la lectura y la comunicación entre los más jóvenes. El cupo dependerá de la capacidad de cada biblioteca.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Fuerte actividad de verano en 150 bibliotecas de Michoacán para fortalecer la lectura

Must read

- Advertisement -spot_img

Con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura y la expresión oral entre niñas, niños y jóvenes, las bibliotecas públicas de Michoacán iniciaron su agenda de verano 2025 con una amplia oferta de talleres culturales y actividades formativas. Por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) confirmó que más de 150 bibliotecas participarán en este esfuerzo educativo.

Bajo el nombre “Mis vacaciones en la biblioteca”, el curso de verano incluye talleres como Huateque de palabras, Piquín de versos y sones, Factor sorpresa y Sueños de tinta y papel. Las inscripciones ya están abiertas y se recomienda acudir directamente a la biblioteca más cercana para consultar fechas y horarios, los cuales pueden variar según cada localidad.

En municipios como Pátzcuaro, Cojumatlán de Régules y Acuitzio, los cursos arrancan este 14 de julio, con duración aproximada de tres a cinco semanas. En Pátzcuaro, por ejemplo, las actividades se realizarán del 14 de julio al 1 de agosto. Para informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 434 131 2183.

También destacan iniciativas en Quiroga, donde la Biblioteca Pública «Sor Juana Inés de la Cruz» ofrecerá actividades del 17 de julio al 15 de agosto; y en Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante, del 13 de julio al 8 de agosto.

En Cuitzeo, Pueblo Mágico, la Biblioteca Regional «Nabor Ballesteros Tena» tendrá actividades del 21 de julio al 8 de agosto.
Además, en Ucareo se extenderán las actividades hasta el 25 de agosto, mientras que en Jacona se incluirá un curso de computación, y en Jungapeo, un taller de lenguaje de señas.

Todas las actividades son gratuitas y tienen como propósito principal fortalecer la lectura y la comunicación entre los más jóvenes. El cupo dependerá de la capacidad de cada biblioteca.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article