- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

Yucatán es tierra de oportunidades para el empresariado local y nacional: Huacho Díaz

Must read

- Advertisement -spot_img

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó en la 49 Convención Nacional Index, organizada por el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera y de Exportación, donde invitó a los empresarios a “ver a nuestro estado como una tierra de oportunidades; tenemos capital humano excepcional, una infraestructura en crecimiento, algo muy importante como es la seguridad, y un Gobierno dispuesto a colaborar estrechamente con el sector empresarial”, subrayó.

Tras participar en la ceremonia inaugural, Díaz Mena detalló en su conferencia “Los Alcances del Plan Renacimiento Maya” que la esencia de El Renacimiento Maya radica en su capacidad de interconectar diversas iniciativas que, en su conjunto, transformarán la realidad socioeconómica de Yucatán, y detalló cuáles son esas iniciativas: La ampliación y modernización del Puerto de Altura, la conexión intermodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso, la creación de un Polo de Bienestar y la construcción de un Anillo Vial Metropolitano, que conforman una red integrada de infraestructura para la competitividad que, sin lugar a dudas, generará un impacto positivo multiplicador en el desarrollo estatal y regional.

Asimismo, se refirió al aspecto humano del desarrollo y recalcó que ver por las necesidades del pueblo es un acto de justicia social, por eso el Renacimiento Maya contempla un equilibrio entre el crecimiento económico que beneficie a las y los yucatecos con preparación para que obtengan empleos con mejores salarios y logren mayor bienestar, mientras que las empresas puedan contar con mano de obra mejor preparada.

“Mi Gobierno estará comprometido con impulsar un entorno propicio para su inversión donde la infraestructura, la seguridad energética, la capacitación laboral y las políticas fiscales estatales sean favorables para el desarrollo de sus operaciones”, subrayó Díaz Mena.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Yucatán es tierra de oportunidades para el empresariado local y nacional: Huacho Díaz

Must read

- Advertisement -spot_img

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó en la 49 Convención Nacional Index, organizada por el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera y de Exportación, donde invitó a los empresarios a “ver a nuestro estado como una tierra de oportunidades; tenemos capital humano excepcional, una infraestructura en crecimiento, algo muy importante como es la seguridad, y un Gobierno dispuesto a colaborar estrechamente con el sector empresarial”, subrayó.

Tras participar en la ceremonia inaugural, Díaz Mena detalló en su conferencia “Los Alcances del Plan Renacimiento Maya” que la esencia de El Renacimiento Maya radica en su capacidad de interconectar diversas iniciativas que, en su conjunto, transformarán la realidad socioeconómica de Yucatán, y detalló cuáles son esas iniciativas: La ampliación y modernización del Puerto de Altura, la conexión intermodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso, la creación de un Polo de Bienestar y la construcción de un Anillo Vial Metropolitano, que conforman una red integrada de infraestructura para la competitividad que, sin lugar a dudas, generará un impacto positivo multiplicador en el desarrollo estatal y regional.

Asimismo, se refirió al aspecto humano del desarrollo y recalcó que ver por las necesidades del pueblo es un acto de justicia social, por eso el Renacimiento Maya contempla un equilibrio entre el crecimiento económico que beneficie a las y los yucatecos con preparación para que obtengan empleos con mejores salarios y logren mayor bienestar, mientras que las empresas puedan contar con mano de obra mejor preparada.

“Mi Gobierno estará comprometido con impulsar un entorno propicio para su inversión donde la infraestructura, la seguridad energética, la capacitación laboral y las políticas fiscales estatales sean favorables para el desarrollo de sus operaciones”, subrayó Díaz Mena.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article