- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025

Urgen regular a más de 600,000 menores sin nacionalidad en México

Must read

- Advertisement -spot_img

Organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos de mexicanos en el exterior hicieron un llamado urgente al gobierno federal para garantizar el derecho a la identidad de más de 600,000 niñas, niños y adolescentes binacionales que viven en México sin acceso a la nacionalidad mexicana, a pesar de ser hijos de padres o madres mexicanos.

El pronunciamiento fue encabezado por el Grupo de Identidad y Educación (GIE) y el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), que exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de Gobernación (Segob) emitir de forma inmediata los lineamientos necesarios para hacer operativa la reforma de abril de 2024 que eliminó el requisito de apostilla en los trámites de doble nacionalidad.

Falta de lineamientos mantiene en indefensión a menores

A más de un año de aprobada la reforma al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, Segob no ha establecido los mecanismos administrativos que permitan a las familias acceder al derecho, lo que deja a cientos de miles de menores en situación de vulnerabilidad jurídica y social.

Los menores afectados son principalmente hijos de familias migrantes retornadas o deportadas desde Estados Unidos, donde nacieron y obtuvieron su ciudadanía. Sin embargo, al volver a México carecen de documentos mexicanos que les permitan acceder a salud, educación y otros derechos.

Contexto migratorio agrava la urgencia

El IMUMI advirtió que, ante las propuestas en Estados Unidos de eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de migrantes irregulares, México debe asumir su responsabilidad y asegurar la nacionalidad mexicana a estos menores como una medida de protección.

“Construya e implemente estos lineamientos de manera urgente y garantice el derecho a la doble nacionalidad de la niñez binacional para ejercer sus derechos en México”, exigió la organización.

Solicitudes formales

Las organizaciones recordaron que el pasado 14 de mayo, enviaron una carta oficial a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando trabajar conjuntamente en el diseño de los lineamientos y mecanismos que garanticen el derecho a la identidad de la niñez binacional.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, entre enero y marzo de 2025 se registraron 2,270 devoluciones de menores mexicanos desde Estados Unidos, muchos de los cuales forman parte de esta población sin nacionalidad regularizada.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article