Durante el año 2024, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió 18,121 quejas interpuestas por ciudadanos contra instituciones federales que negaron el acceso a la información, proporcionaron respuestas deficientes o vulneraron derechos de protección de datos personales.
Principales motivos de queja
Según el informe del Inai, la mayoría de las quejas estuvieron relacionadas con:
- Negativa de acceso a la información o respuestas deficientes: 13,655 casos
- Protección de datos personales: 3,896 casos
Instituciones con más quejas
Los sectores con mayor número de quejas resueltas fueron:
- Poder Ejecutivo Federal: 13,739 quejas
- Empresas Productivas del Estado: 1,189 quejas
- Organismos Autónomos: 941 quejas
- Instituciones de Educación Superior Autónomas: 580 quejas
- Organismos Garantes Locales: 570 quejas
- Poder Judicial de la Federación: 394 quejas
- Sindicatos: 304 quejas
- Poder Legislativo Federal: 246 quejas
- Partidos Políticos: 158 quejas
Además, se resolvieron 570 recursos provenientes de los estados, de los cuales 568 fueron recursos de inconformidad y dos fueron atraídos por su relevancia a nivel nacional.
Tendencia en quejas ciudadanas
En 2024, los ciudadanos interpusieron 20,089 recursos de revisión, una cifra similar a los 20,082 recursos registrados en 2023. Sin embargo, el número total de quejas en 2024 fue 19.44% menor en comparación con 2022, cuando se recibieron 24,938 recursos, la cifra más alta desde 2017.
Denuncia de la Femexfut contra funcionarios del Inai
Durante la sesión del Pleno del Inai, realizada el 29 de enero, las comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y el comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez rechazaron las acusaciones de extorsión realizadas por la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Esto luego de que, el 27 de enero, el secretario técnico de la FMF, Íñigo Riestra, presentara una denuncia ante el Órgano Interno de Control del Inai, acusando a funcionarios de solicitar boletos para la Copa Mundial de Fútbol a cambio de reducir una multa impuesta por incumplimientos en la aplicación del sistema FanID.
En respuesta, el Inai aseguró que seguirá el proceso hasta sus últimas consecuencias y estará atento a las investigaciones de las autoridades competentes.
Conclusión
El Inai continúa siendo una pieza clave en la garantía de transparencia y acceso a la información en México. Sin embargo, el volumen de quejas refleja una falta de cumplimiento por parte de diversas instituciones, lo que evidencia la necesidad de mejorar la rendición de cuentas en el país.





