La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó al Congreso de Chiapas a convocar elecciones extraordinarias en Pantelhó durante 2025, tras más de tres años sin comicios por falta de condiciones de seguridad.
El fallo, aprobado por unanimidad, obliga a modificar la decisión previa de mantener un Concejo Municipal por tres años, ya que esta medida viola el derecho de la ciudadanía a votar y tener elecciones periódicas.
Violencia impidió votar desde 2021
Pantelhó, ubicado en los Altos de Chiapas, vive una situación de violencia estructural desde hace décadas, intensificada desde 2021 por la presencia de grupos armados. En dos ocasiones, las autoridades electorales cancelaron la instalación de casillas por falta de condiciones mínimas de seguridad.
Plan de pacificación y seguridad
El TEPJF ordenó implementar un Mecanismo de Seguridad Electoral, así como un Plan Integral de Pacificación que involucre a los tres niveles de gobierno y a representantes comunitarios y tradicionales. Este plan buscará restablecer la paz y garantizar la participación ciudadana en los comicios.
Asimismo, se instalará una Mesa de Diálogo y Construcción de Paz que funcionará de 2025 a 2027 para fomentar la reconciliación y vigilar el cumplimiento de los compromisos asumidos.
«Una ruta hacia la reconstrucción democrática»
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, ponente del proyecto, reconoció que sin seguridad y paz, no puede haber democracia real:
“El derecho a votar y ser votado solo se garantiza cuando hay condiciones reales de paz, libertad, seguridad y participación”.
La resolución del TEPJF representa un paso legal clave para restituir los derechos políticos de la ciudadanía en Pantelhó, un municipio marcado por la exclusión y la violencia institucional durante años.