La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió dejar en prisión de manera indefinida a Mario Aburto, asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta. En una votación dividida, con tres votos a favor y dos en contra, la Sala revocó el amparo que había sido concedido por un Tribunal Colegiado del Estado de México, el cual buscaba reducir la pena de 45 años de prisión de Aburto.
Los ministros Juan Luis González Alcántara, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama votaron a favor de desechar el amparo y ordenaron la reposición del procedimiento del juicio de amparo. El objetivo es que el Tribunal Colegiado incluya en el proceso a posibles víctimas indirectas como terceros interesados. Por su parte, los ministros Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se manifestaron en contra.
La Primera Sala determinó que las víctimas u ofendidos del delito tienen el derecho de ser llamados como terceros interesados en los juicios de amparo, no solo para reclamar la reparación del daño, sino también para intervenir en aspectos relacionados con la responsabilidad del autor del delito. La resolución señala que el Tribunal Colegiado incumplió su obligación de notificar a las víctimas indirectas del homicidio de Colosio para que pudieran participar en el juicio.
Con esta decisión, el proceso se retrasa y se mantiene a Mario Aburto en prisión sin posibilidad de reducir su condena, hasta que se complete el nuevo procedimiento judicial.